TCM: Semana del 30 oct. al 3 nov. _

TEATRO CIRCO MURCIA

30 OCTUBRE

21:00 h.

TEATRO

Perversiones sexuales en Chicago

de David Mamet

Dirección: Juan Pedro Campoy

La Ruta Teatro (en coproducción con el TCM)

Vuelve a las tablas del TCM Perversiones sexual en Chicago, de David Mamet, que es la segunda coproducción que emprendió el TCM con compañías de Murcia, en esta ocasión, con La Ruta Teatro. Escrita en 1974, fue una de las primeras obras del conocido dramaturgo, guionista y director David Mamet, ganador de un premio Pullitzer. En ella se aprecia ya el ritmo vertiginoso de un estilo caracterizado por el uso del lenguaje coloquial, que le sirve para transgredir planteamientos meramente realistas. Los personajes suelen ser o bien gente corriente o bien marginados, cuyas historias conjugan humor y dramatismo. Poético, cómicamente fragmentario, y a menudo chocante, sus textos provocan en el espectador una reflexión sobre el mal como algo inseparable del corazón humano. En esta ocasión, cuenta la historia de dos parejas de amigos, Danny y Bernard, que compaginan sus trabajos de oficina mundana con intrigas sobre sus experiencias y preferencias en la cama. Del mismo modo, Joan y Deborah frecuentemente discuten sobre las deficiencias de los hombres. Un proyecto dramatúrgico que une modernidad con humor de la mejor ley, y que vuelve al teatro donde nació después de recorrer escenarios de todo el país, principalmente el del Teatro Lara de Madrid, en donde se representó durante meses.

Reparto: Javier Mora, Adriana Torrebejano, Javier Pereira y Cristina Alcázar

Dirección técnica: Pedro Antonio Bermejo

Equipo Técnico en gira: Solutions. Artstage

Vestuario: Francisco Sánchez

Espacio sonoro: Leandro Martínez Romero

Escenografía: La Ruta

Diseño Gráfico: Nosolotinta

Jefe de Producción: Pepe H

Versión: Roberto Santiago

Ayudante de Dirección: Carlos Seguí

Precio: 12/10/8 euros

Duración: 85 minutos

 

-----------------------------------------------------------------------------------

1 NOVIEMBRE

21:30 h.

TEATRO

¿Quién teme a Virginia Woolf?

de Edward Albee

Versión y dirección: Daniel Veronese

Teatre Romea, Barcelona

George y Martha se quieren, se odian y se necesitan. Conocen perfectamente

sus debilidades y cómo increparse mutuamente. George es un profesor de historia; Martha es su mujer y la hija del rector de la universidad. Ambos se sienten frustrados y tienen graves problemas de alcoholismo. Un sábado noche se reúnen con otro profesor de la facultad y su mujer, y lo que empieza como una agradable velada acaba como una auténtica pesadilla. George y Martha empiezan a humillarse y maltratarse delante de la otra pareja. Los cuatro se sumergen en una espiral de odio que acaba por destapar las emociones más internas de cada uno de ellos. ¿Quién teme a Virginia Woolf? es el retrato de la sociedad americana del momento y el análisis de un mal nacional: el engaño a la pareja.

Reparto: Carmen Machi, Pere Arquillué, Mireia Aixalà e Ivan Benet

Traducción: José María Pou

Escenografía: Sebastià Brosa

Vestuario: Mercè Paloma

Iluminación: Txema Orriols

Espacio sonoro: Damien Bazin

Caracterización: Toni Santos

Recomendado por la Comisión de Teatro y Circo de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública. 

Precio: 20/18/15 euros

Duración: 95 minutos

http://www.focus.es/distribucion/shows/%C2%BFquien-teme-a-virginia-woolf/

 

-----------------------------------------------------------------------

2 NOVIEMBRE

21:30 h.

TEATRO CONTEMPORÁNEO

ABONO ESCENA ACTUAL

Algunas personas buenas

El Pont Flotant

\"El Pont Flotant: diez años trabajando contra las modas y los clichés sobre la escena\".

El País Valencia

La estética decadente de un bar de barrio con su tragaperras y sus desconchados en las paredes le sirven a El Pont Flotant, encargados de inaugurar la pasada temporada del TCM con Ejercicios de amor, para mostrar el día a día de sus cuatro miembros en un hipotético futuro. Convertidos en personas desconfiadas, prematuramente envejecidas y sin fuerzas para cambiar las cosas, no encuentran otra opción que desaparecer de la escena con una última obra.

Algunas personas buenas es un viaje de ida y vuelta, que busca la complicidad del público a través de una mirada personal llena de sentido del humor e ironía, para reflexionar sobre la capacidad de compromiso del individuo con la sociedad y la dificultad de mantener siempre una actitud coherente.

Reparto: Alex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz yPau Pons

Creación: Àlex CantóJoan ColladoJesús Muñoz Pau Pons
Iluminación: 
Àlex Cantó Marc Gonzalo
Diseño de escenografía: 
Joan Collado
Escenografía: 
Santi Montón
Instalación sonora: 
El Pont Flotant Pedro Aznar
Diseño gráfico: 
Joan Collado
Audiovisuales: 
El Pont Flotant Fermín Jiménez
Fotografía y asesoramiento sociológico: 
José Ignacio de Juan
Vídeo promocional: 
Salva Muñoz
Distribución: 
Rafa Jordán (Pro21 Cultural)
Producción: 
El Pont FlotantFestival Temporada Alta de Girona Pro21

Precio: 10 euros

Duración: 80 minutos

http://www.pro21cultural.com/ 

-------------------------------------------------------------------------------

3 NOVIEMBRE

12:00 h.

MÚSICA POP

CICLO AL TEATRO EN FAMILIA (promoción 5x4)

Petit Pop en concierto

Este proyecto tiene una intención muy clara: acercar el pop a los niños. Pretende que nos desmarquemos tanto de las canciones didácticas a las que los tienen acostumbrados en la escuela, como de la música descafeinada “de adultos” que puedan escuchar a diario por la tele, y embarcarlos en un viaje por otros sonidos. En Petit Pop se combina un repertorio compuesto expresamente con canciones para niños con aquéllas de pop independiente que por su sonoridad y temática mejor puedan conectar con un público infantil. La puesta en escena es sencilla, sin disfraces ni artificios, dejando todo el protagonismo a las canciones. Petit Pop lo formamos diversos integrantes de conocidos grupos de Gijón, como Pauline en la Playa, Nosoträsh, Undershakers y Edwin Moses.

Formación: Mar Álvarez, Lara González, Covadonga de Silva, Pedro Vigil

Recomendado por la Comisión de Música de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

Espectáculo recomendado para niñ@s a partir de 5 años y público familiar

Precio: 6 euros

http://www.petitpop.es/

COMENTARIOS