La Noche de los Museos en Cartagena. Programación Infantil._

LA nOCHE DE LOS MUSEOS. PROGRAMACIÓN INFANTIL

MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL “ENRIQUE ESCUDERO DE CASTRO

C/ Santiago Ramón y Cajal, 45-  30205-Cartagena. Telf. 968 12 89 68
Facebook: http://www.facebook.com/MuseoArqueologicoCartagena 
www.museoarqueologicocartagena.es 

17:30h: “ORNAMENTA ROMANA”. TALLER DE JOYERÍA Y COMPLEMENTOS (por Nati Serrano)  

Podrás realizar réplicas de joyería y complementos propios de época clásica romana; aprenderás sus formas, motivos y estilos, utilizando gran cantidad de recursos plásticos como pasta de papel para engarzar materiales, a imitación de gemas y piedras preciosas, así como el alambre de diversos calibres trabajado al yunque. Pon a prueba tus cualidades artísticas al tiempo que te entrenas en técnicas de reciclaje al utilizar algunos materiales de uso común.          

Dirigido a: Niños/as de 8 a 13 años.                                   
Nº  de participantes: 20

Lugar: Aula Didáctica del Museo Arqueológico.                
Duración: 2 horas.

Inscripción y reserva: Universidad Popular del Ayuntamiento, de 9:00 a 14:00 horas (Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”). 

Más información  en el teléfono 968 12 88 59 y correo - e upopular@ayto-cartagena.es

MUSEO DEL TEATRO ROMANO

Plaza del Ayuntamiento, 9.  30201-Cartagena (Murcia). Telf. 968 50 48 02     
www.teatroromanocartagena.org

17.30h: “ESCIPIÓN VERSUS ANÍBAL. COMIENZA LA BATALLA…”. 
La actividad familiar permitirá a los participantes conocer los acontecimientos relevantes de la Segunda Guerra Púnica y sus protagonistas, se asistirá a un encuentro con Aníbal y Escipión. Los niños formarán parte de una tropa o de una legión, y celebrarán el triunfo en el Teatro Romano de Cartagena. ¡No te lo pierdas! Serás romano o cartaginés, te prestaremos algo de indumentaria para tu ambientación, pero también puedes traer algo de casa. Taller realizado en colaboración con la Federación de Fiestas de Cartagineses y Romanos.           

Dirigido a: Familias                          

Nº máximo de personas: 25               

Lugar: Salón de Actos del Museo.     
Duración: 1 hora y 30 minutos.

Información y Reservas: Museo  del  Teatro  Romano  de  Cartagena.  Plaza  del Ayuntamiento, nº 9. Teléfono 968 50 48 02. Fax: 968 12 48 65. Email: fundacion@teatroromanocartagena.org


18.30h: “MACCUS PAPPUS Y OTRAS ESTRELLAS DEL ESPECTÁCULO”. 
El Museo del Teatro Romano de Cartagena ofrece la posibilidad de realizar un taller en familia donde trasladándolos al pasado podrán conocer la sociedad romana, su religión y política, cómo eran los grandes edificios de espectáculos en el Imperio Romano, los tipos de obras que se representaban, las personas que actuaban en ellas… haciendo especial hincapié en el Teatro Romano de Cartagena.  Se abordará la resolución de una serie de ejercicios prácticos recorriendo el museo, obteniendo la información a través de la maqueta, los interactivos, los carteles y otros recursos didácticos del museo. La actividad se finalizará en el Teatro Romano, lugar donde se realizará una puesta en común y se realizará un Teatro-Forum.

Dirigido a: Familias con niños/as entre 6 y 12 años.   

Nº máximo de personas: 25  

Lugar: Salón de Actos del Museo.
Duración: 1 hora y 15 minutos.

Información y Reservas: Museo  del  Teatro  Romano  de  Cartagena.  Plaza  del Ayuntamiento, nº 9. Teléfono 968 50 48 02. Fax: 968 12 48 65. Email: fundacion@teatroromanocartagena.org

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

19.30h: “CIRCO CINEMA”. 

Espectáculo circense presentado por la Escuela de Circo Malabagic, de Cartagena, con más de 25 artistas que te harán gozar con impresionantes números relacionados con el tema del cine, en un homenaje de esta compañía al séptimo arte. Pasarás una tarde estupenda admirando la maestría de un buen grupo de acróbatas, malabaristas, trapecistas, humoristas... cartageneros acompañados por artistas circenses de otros lugares de España y Dinamarca y por algunos ganadores del programa Tú sí que vales. ¡No te lo pierdas!  .

Duración: 1 hora y 20 minutos.

 

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA  -  ARQUA

Paseo Alfonso XII, 22.   30201-Cartagena  (Murcia). Telf. 968 12 11 66 
museoarqua.mcu.es 

19.00h: “LAS MARAVILLAS DEL MUNDO”. 
 

La Compañía de Teatro La Murga nos ofrece una propuesta teatral y de animación pedagógica a la vez que divertida. Se trata de un fantástico recorrido por las diferentes culturas en torno a algunas de las Maravillas del Mundo.  La Muralla China, la Torre Eiffel, Las Pirámides de Egipto y el Cañón del Colorado serán visitados en esta obra utilizando el imaginario teatral. La actrices Raquel Torres y Lara Martínez dan vida a los personajes de esta extraordinaria historia. 

Duración: 45 minutos. 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA MURALLA PÚNICA

C / San Diego, 25. 30202-Cartagena (Murcia) 

www.cartagenapuertodeculturas.com Telf. 968 50 00 93 

 

17.00h: “¡AL ATAQUE!”. 

¿Quieres conocer cómo era la muralla púnica?, ¿qué armas utilizaban los soldados cartagineses? Para obtener todas las respuestas sólo tendrás que superar pruebas de mímica, dibujo o tabú que te hemos preparado. Además, el ganador será aquel que complete el rosco del pasapalabra.             

Dirigido a: niños/as de 6 a 12 años.    Nº máximo de participantes: 25
Lugar: Sala de Actos de la Muralla Púnica. Duración: 1 hora y 30 minutos.

Información y reservas (hasta completar aforo): en el Teléfono 968 50 00 93, Oficinas de Cartagena Puerto de Culturas. 

MUSEO REGIONAL DE ARTE MODERNO – MURAM  Y  PALACIO DE AGUIRRE

Plaza de la Merced, 16. 30202-Cartagena (Murcia) (*) Telf. 968 50 16 07 
www.murciaturistica.es/museos/museos.inicio?museo=museo-regional-de-arte-moderno.-cartagena-(muram)&id=10

17.00h: “SERES E HISTORIAS FANTÁSTICAS EN EL MURAM”. Visita-taller 
Gracias a los seres fantásticos que habitan en la colección del MURAM, ángeles, monstruos, dioses, héroes, gigantes, etc., nos divertiremos y conoceremos más sobre el arte contemporáneo español y regional, relacionándolos con entretenidas e imaginativas historias y creando sus propios seres fantásticos. 

Dirigido a: Niños/as de 5 a 11 años.     

Nº máximo de plazas: 20  niños/as.

Lugar: Sala de Usos Múltiples del MURAM.     

Duración: 1 hora.

Necesaria inscripción previa: En el MURAM  o  por  Teléfono:  968 50 16 07

MUSEO-REFUGIO DE LA GUERRA CIVIL

C/ Gisbert, 10.  30201-Cartagena  (Murcia) Telf. 968 50 00 93 
www.cartagenapuertodeculturas.com 

17.00h: “3, 2, 1..¡¡ACCIÓN!!”. 

Seguro que siempre has querido ser actor o actriz. En el Museo-Refugio de la Guerra Civil te damos tu primera oportunidad. Aprenderás cosas muy interesantes sobre la historia del cine para después grabar tu propia película de cine mudo. 

Dirigido a: Niños/as de 6 a 12 años.  

Nº máximo de participantes: 20.    

Lugar: Galerías del Refugio.

Duración: 1 hora y 30 minutos.

Información y reservas (hasta completar aforo): en el Teléfono 968 50 00 93, Oficinas de Cartagena Puerto de Culturas. 

CASTILLO DE LA CONCEPCIÓN. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE CARTAGENA.

Parque Torres. 30202-Cartagena (Murcia). Telf: 968 50 00 93
www.cartagenapuertodeculturas.com 

17.00h: “MI REINO, MI ESCUDO”. 

Por tus valientes servicios prestados, el rey sabio, Alfonso X, te concede un título y el derecho a tener tu propio escudo. Pero inventarlo no será tarea fácil, habrás de saber el significado de los colores, animales y símbolos. ¿Te animas a diseñarlo?

Dirigido a: niños/as de 6 a 12 años.  

Nº máximo de participantes: 25.  

Lugar:   Castillo de la Concepción.       

Duración: 1 hora y 30 minutos.

Información y reservas (hasta completar aforo): en el Teléfono 968 50 00 93, Oficinas de Cartagena Puerto de Culturas.

MUSEO HISTÓRICO MILITAR  (PARQUE DE ARTILLERÍA)

Plaza General López Pinto, s/n.    30201-Cartagena  (Murcia). Telf. 968 50 13 00 
www.portalcultura.mde.es/cultural/museos/murcia/archivo_137.html
www.cartagena.es 

17:30h: “TALLER DE PAPIROFLEXIA”. 

Te proponemos un taller para iniciarte en este arte milenario de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse esculturas de papel. Los expertos maestros del plegado Valeriano Salamero y José Cánovas te enseñarán sus técnicas básicas y principales. 

Dirigido a: niños/as de 8 a 13 años.    

Nº máximo de participantes: 20    

Lugar: Túnel del Patio de Armas. 

Duración aproximada: 2 horas.

Inscripción y reserva: en la Universidad Popular del Ayuntamiento, de 9:00  a 14:00 horas (Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”). Teléfono 968 12 88 59 / Correo-e: upopular@ayto-cartagena.es

PLAZA DE SAN FRANCISCO

19.00h: “ALBA VOX”. 

Concierto del Coro de Voces Blancas del Conservatorio de Música de Cartagena que hará un repaso por diversos y conocidos temas polifónicos a través de un conjunto de casi 100 voces. Dirige: Rosell García Marcilla.  

BARRIO DEL FORO ROMANO. PARQUE ARQUEOLÓGICO “EL MOLINETE”

C/ Honda s/n. 30201-Cartagena (Murcia). Telf. 968 50 00 93  
www.cartagenapuertodeculturas.com 

17.00h: “EXPLORADORES EN EL MOLINETE”.
Te convertirás en un explorador que irá descubriendo, a través de pistas y pruebas, como disfrutaban los romanos de un día en las termas o de un gran banquete al caer la noche en Carthago Nova.

Dirigido a: Niños/as de 6 a 12 años. 

Nº máximo de participantes: 25.   

Lugar: Yacimiento del Barrio del Foro Romano. 

Duración: 1 hora y 30 min.

Información y reservas (hasta completar aforo) en el Teléfono 968 50 00 93, Oficinas de Cartagena Puerto de Culturas. 

 

COMENTARIOS