La Cartagena Islámica en Los Martes del Museo_

El Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro, albergará la séptima edición del ciclo Los martes del Museo, que este año se dedicará a la Cartagena Andalusí.

Los martes del Museo, bajo el título Donde todos los placeres se dan cita. La Cartagena Andalusí, se presenta como un ciclo de cuatro conferencias que se desarrollará del 5 al 29 de noviembre y, en palabras de la Concejala de Cultura, Rosario Montero, tratará de arrojar luz sobre los aspectos de un período histórico concreto, tan importante como desconocido, que es la presencia islámica en la ciudad. De hecho, el título, no es fruto de la improvisación sino que reproduce uno de los versos que el gran poeta cartagenero Hazim al Qartayanni dedicó a la ciudad.

Precisamente, sobre su figura y obra versará la primera de las conferencias incluidas en el ciclo, el martes 5 de noviembre, con el título Vida y obra de un genio llamado Hazim de Cartagena, a cargo del catedrático de Estudios Árabes de la Universidad de Murcia, Alfonso Carmona.

También habrá una visión acerca de los restos arqueológicos de Qartayanna al Halfa, en la conferencia La Cartagena andalusí. Evidencias arqueológicas, el martes 12 de noviembre, que impartirá el arqueólogo especializado en época medieval, Martín Guillermo. Y para hablar del Islam, el martes 29 de noviembre, tendrá lugar la conferencia Religión y religiosidad en Al-andalus. Una aproximación desde Tudmir, que pronunciará el Doctor en Historia Medieval, profesor de la Universidad de Murcia, Jorge Alejandro Eiroa.

El ciclo se cerrará con un diálogo entre pasado y presente, dando actualidad, en la época de conflictos que vivimos, al mensaje de entendimiento lanzado por el místico sufí Ibn Arabí, y será el profesor Pablo Beneito el encargado de impartir la conferencia Mi corazón es capaz de adoptar todas las formas. Ibn Arabí y el legado sufí, el martes 26 de noviembre.

El broche lo pondrá el cantaor cartagenero Curro Piñana, con el recital flamenco El intérprete de los deseos. Ibn Arabí desde el flamenco, el viernes 29 de noviembre a las 21:00 horas. Todas las conferencias serán a las 20:00 horas y la asistencia es libre hasta completar aforo.

COMENTARIOS