Jornadas Ni putas ni sumisas: narrativas femeninas en el MURAM_

Jornadas “Ni putas ni sumisas: narrativas femeninas

(dentro del Festival Miradas de Mujeres 2014)

 

A lo largo del mes de marzo, con estas jornadas trataremos la evolución del papel de la mujer dentro del mundo del arte mediante de la obra de diferentes artistas que han abordado en su trabajo discursos que comprenden tanto lo íntimo como lo político. Se irán yuxtaponiendo toda una serie de discursos tanto artísticos como teóricos que pretenderán arrojar algo de luz a lo que supone ser mujer hoy en día.

 

PROGRAMA

Sábado, 1 de marzo

Conferencia inaugural de Rocío Abellán, (Investigadora de la Universidad de Murcia)

Horario: 17:00 a 20:00

 

Sábado, 8 de marzo

Taller de arteterapia impartido por Yosem (Arteterapeuta, artista plástica y performer).

Horario: 11:00 a 14:00

Gratuito

¿Qué es esto de Arteterapia? … Su mismo nombre ya nos dice bastante… Y dándole una definición, es una terapia en la que se pone el énfasis en el lenguaje artístico como medio de expresión. Así se utilizan herramientas como pintura, dibujo, barro, collage, performaterapia, dramatización, baile, musicoterapia o cualquier otra forma expresiva, combinando con diversas técnicas como el lenguaje verbal, escritura, visualizaciones, meditaciones… ¿Y qué puede aportarme?… Un espacio de desarrollo personal y autodescubrimiento desde la propia experiencia y con el enriquecimiento del trabajo grupal. Contribuye a: una mayor autonomía y libertad, resolución de bloqueos, tratar la ansiedad, depresión…

 

Sábado, 8 de marzo

Mesa redonda más ponencias de las artistas: Violeta Nicolás, Mabel Martínez, Isabel León, Nuria Vargas, Ana Ródenas, Eva Santos, Javi Moreno, Olga Diego, Saúl Sellés.

Horario: 17:00 a 20:00

 

Sábado, 22 de marzo

Ponencias de Aurora de la Rosa, Marisol (Infiltradas, Málaga), Marisol Salanova (Filósofa y crítica de arte, Valencia) y Virginia Villaplana (escritora, artista visual e investigadora cultural, Universidad de Murcia).

Horario: 17:00 a 20:00.

 

Ubicación: Salón de actos del Museo Regional de Arte Moderno (MURAM).

Destinatarios: Cualquier interesado.

Gratuitas. Asistencia libre hasta completar aforo (excepto el taller de arteterapia).

Se expedirá certificado de asistencia.

 

Organiza: Fragmentos suspendidos y Abierto de Acción. Colabora: MURAM

Comisarios: Ángel Rodríguez (Fragmentos Suspendidos) y Domix Garrido (Abierto de Acción)

COMENTARIOS