I Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores del Arte_

Jueves 27 de febrero

9’00 Recepción de congresistas, entrega de materiales

9’30 Inauguración oficial del I Congreso Nacional de Jóvenes

Historiadores del Arte

10’00 Conferencia inaugural

José Sánchez Moreno y la introducción de la Historia del Arte en la Universidad de Murcia

Dr. D. Cristóbal Belda Navarro.

Catedrático de Historia del Arte. Universidad de Murcia

11’00 – 11’15 Pausa

Mesa I San Juan de Dios (11’15-12’30)

Cristóbal Belda Navarro: Universidad de Murcia

Manuel Pérez Sánchez: Universidad de Murcia

María del Mar Albero: Universidad de Murcia

El arca relicario de la catedral de Murcia

María Dolores Vivo Pina

El obispo Gallo y su papel en la nueva imagen contrarreformista de la diócesis de Orihuela

Alejandro Cañestro Donoso y Cristina Gómez López

Lujo y ornato en las representaciones de las parejas reales. El ejemplo de Felipe

V y María Luisa Gabriela de Saboya y Carlos III y María Amalia de Sajonia en el

Museo de Bellas Artes de Murcia

Sofía Martínez López

Festejos, ornato y acomodo en Cartagena para dos novias reales: la cámara real del navío El Rayo

Ramón Zamora Sánchez

Las veladas marítimas en el levante español: Alicante y Cartagena. Tradición festiva mediterránea en torno al mar en los siglos XIX y XX

Inés Antón Dayas

12’30 – 12’45 Pausa

Mesa II San Juan de Dios (12’45-14’00)

Manuel Pérez Sánchez: Universidad de Murcia

Manuel Muñoz Clares: Archivo Municipal de Lorca

María del Mar Albero: Universidad de Murcia

El romanticismo en Lorca: la casa de los Arcas

Rosario Baños Oliver

Los relieves del patio pompeyano del Casino de Murcia: obra del escultor Anastasio Martínez Hernández

Pablo Ramón Pujante Gilabert

Los festejos taurinos y sus connotaciones socio-culturales en la Murcia de la Restauración

Víctor Manuel Rubio Soria

El legado de la antigüedad en la iconografía cristiana: la escena de Apolo venciendo a la pitón y su repercusión en las representaciones de San Miguel

Alejandro Jaquero Esparcia

Imágenes de marginados: los gitanos de Murcia en el siglo XVIII

Blanca Rodríguez Hernández

Ibn Arabí: una teoría sobre fisiognomía en la Edad Media

Patricia Castiñeyra Fernández

Mesa III San Juan de Dios (17’00-19’00)

Joaquín Cánovas: Universidad de Murcia

María del Mar Nicolás: Universidad de Almería

Elisa Franco Céspedes: Conjunto Monumental San Juan de Dios

Conociendo a Juan González Moreno a través de sus fotografías personales

María Dolores Piñera Ayala

González Moreno: la sublimidad del entierro de Cristo

Antonio Zambudio Moreno y Laura Sánchez Rosique

José Lucas en Cieza, el Paseo de los Mártires

Ariana Giménez Saorín

El record interminable: Eduardo Balanza y la comunicación del ritual de los (re)mixes musicales

Héctor Tarancón Royo

La memoria del presente. Patrimonio cultural y nuevas tecnologías: el caso del proyecto PeopleArt Factory

Beatriz Miralles de Imperial Ollera

Evolución del patrimonio de la Región de Murcia a través de la pantalla: el cine como fuente documental

Laura Rosillo Rubio

El tráfico ilícito en el sureste español: la brigada de patrimonio de la policía nacional

Pilar Fernández Garrido

Escultura pública: un blog para la comunicación del patrimonio

Mari Ángeles Muñoz Cosme

Mesa IV Museo de la Catedral (17’00-19’00)

Pascual Clemente: Museo de Albacete

Francisco Alegría Ruiz: Museo de la Catedral de Murcia

Mariano Cecilia Espinosa : Museo de Arte Sacro de Orihuela

La corona de Eduardo Rosales para la Virgen de la Fuensanta

Dolores Abellán Soria

Origen y devoción: Nuestra Sra. del Pasico de Torre Pacheco

Jorge Martínez Martos

El tríptico guadalupano de Senén Vila en el contexto de unos años críticos: la rebelión de los indios Pueblo en Nueva España, 1680-1693

Victoriana Carmona Sanabria

Notas para la historia del Colegio de la Compañía de Jesús de Orihuela

David Miguel Navarro Catalán

La platería hispanoamericana en Murcia: aproximación a un catálogo

Francisco José Periago Oliver

De la identidad individual a la identidad familiar: una aproximación a la imagen de la nobleza en el interior de la catedral de Murcia (siglos XV-XVIII)

Álvaro Hernández Vicente

El incendio de la Catedral de Murcia a través de la prensa periódica

Ignacio José García Zapata

El castillo de los Vélez de Mazarrón

Quiteria Méndez Fernández

19’00 – 19’15 Pausa

19’15 Apuntes musicales en San Juan de Dios

Instrumentos y sonidos del siglo XIX: armonium Merklin y guitarra romántica, dos joyas del patrimonio musical de la Región de Murcia:

Víctor Javier Martínez López

Universidad de Murcia

20’00 Vino de honor en el Patio del Conjunto Monumental San

Juan de Dios

Viernes 28 de febrero

9’30 Conferencia plenaria

Huellas. Historia y Decoro

Dr. D. Pablo Puente Aparicio

Arquitecto

10’30 – 10’45 Pausa

Mesa V San Juan de Dios (10’45-12’15)

Pascual Martínez Ortiz: Fundación Cajamurcia

Pablo Puente Aparicio: Arquitecto

Indalecio Pozo: Centro Int. de Estudios de la Vera Cruz, Caravaca

Territorio y paisaje del castillo de Xiquena

José Francisco García Martín

El molino del Escarambrujo en Lorca, un complejo hidráulico por descubrir

María Trinidad Albaladejo Soler

Agua y patrimonio artístico-monumental en la Villa de Totana y Aledo en el siglo XVIII

Ginés Rosa López

El heredamiento de la Noria Grande de Abarán

Juan Carlos Trigueros Molina

El palacio escondido de los marqueses de los Vélez en Mula

María José Berenguer Ñiguez

Arquitecturas de la industria. Patrimonio industrial y arquitectónico en el municipio de La Unión: una mirada general desde la arqueología contemporánea

Óscar González Vergara

12’15 – 12’30 Pausa

Mesa VI San Juan de Dios (12’30-14’00)

María del Mar Nicolás: Universidad de Almería

Manuel Pérez Sánchez: Universidad de Murcia

María del Mar Albero: Universidad de Murcia

Patrimonio industrial agroalimentario: el mercado de Verónicas en la Región de Murcia

María Barba López

El patrimonio construido de Yecla. Análisis del catálogo de bienes patrimoniales del plan general de ordenación urbana

Rosa Palao Martínez

La importancia de las asociaciones culturales en la defensa y conservación del patrimonio: la Asociación de Amigos del Monasterio de San Ginés de la Jara

María del Carmen Riquelme García

El patrimonio de Portmán en el contexto de la regeneración de la bahía

Julio López Guillén

Mesa VII San Juan de Dios (17’00-18’45)

Elisa Franco Céspedes: Conjunto Monumental San Juan de Dios

Francisco Alegría Ruiz: Museo de la Catedral de Murcia

Mariano Cecilia Espinosa: Museo de Arte Sacro de Orihuela

La aplicación de las nuevas tecnologías al estudio de las pinturas rupestres del abrigo I del barranco de los Grajos, Cieza

Javier Cecilia Espinosa

La musealización de yacimientos ibero-romanos en la provincia de Alicante

Marina San Julián Sanz

Las salesas de Orihuela: un patrimonio a proteger

Nuria Masip Rubio

La ex colegiata de San Patricio: un posible proyecto de museo de arte sacro

Inmaculada Ruiz Sánchez

Los museos de la ciudad de Yecla: un patrimonio a mejorar

María Soriano Prats

Análisis y soluciones arquitectónicas en la museografía contemporánea de Murcia y Cartagena

Jonatan Jair López Muñoz

18’45 – 19’00 Pausa

19’00 Conferencia de clausura

José Marín y Lamas (1693-1764): coleccionista y benefactor

Dra. Dña. Concepción de la Peña Velasco

Catedrática de Historia del Arte. Universidad de Murcia

20’00 Clausura oficial

20’30 Ágape de clausura. Claustro de la Facultad de Derecho

Dirección del congreso:

María del Mar Albero Muñoz. Universidad de Murcia

Elisa Franco Céspedes. Conjunto Monumental de San Juan de Dios

Comité científico:

Cristóbal Belda Navarro. Universidad de Murcia

Joaquín Cánovas Belchí. Universidad de Murcia

Manuel Pérez Sánchez. Universidad de Murcia

María del Mar Nicolás Martínez. Universidad de Almería

Pablo Puente Aparicio. Arquitecto

Indalecio Pozo. Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz, Caravaca

Manuel Muñoz Clares. Archivo Municipal de Lorca

Mariano Cecilia Espinosa. Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela

Francisco Alegría Ruiz. Museo de la Catedral de Murcia

Pascual Martínez Ortiz. Fundación Cajamurcia

Elisa Franco Céspedes. Conjunto Monumental de San Juan de Dios

María del Mar Albero Muñoz. Universidad de Murcia

Secretaría Técnica

Patricia Castiñeyra Fernández, María Dolores Vivo Pina, María Dolores Andrés

Nicolás, María Isabel Lemos, Eduardo de Andrés Aguilar,

Colabora:

Proyecto I+D Imagen y Apariencia II (08723/PHCS/08). Programa de

Generación de Conocimiento Científico de Excelencia de la Fundación Séneca-

Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia

Fundación Cajamurcia

Contacto:

Tfno: 868-883527/968-214541

E:mail: congreso.jiharte@um.es

http://www.um.es/congresojoveneshistoriadoresdelarte/

COMENTARIOS