Fin de semana en Águilas - del 20 al 22 de marzo_
Fin de semana en Águilas:
Viernes, 20 de marzo:
A las 13 horas, en el Recinto Ferial ubicado junto a la Estación de Renfe, apertura del el I GastroTour “el mar, la pesca y mucho más”. Contará con: showcooking, talleres de cocina para niños, zona de ocio infantil y una calle de las tapas, entre otras propuestas. Los establecimientos participantes ofrecerán elaboradas tapas que se podrán saborear durante todo el fin de semana, de 12 a 16 horas y de 20 a 23:30 horas, donde los productos de Águilas ocuparán un lugar destacado, como es el caso de la gamba roja, de la que se servirán veinte kilos a partir de las 12 horas del sábado. Además, habrá un espacio de sobremesa con helados y cócteles. La entrada al recinto será gratuita y los asistentes podrán disfrutar de un variado programa de ponencias con cocina en vivo, a cargo de diferentes profesionales de los fogones, entre los que se encuentran varios aguileños y los chef galardonados con la afama Estrella Michelin, Pablo González-Conejero del Restaurante Cabaña Buenavista y José Álvarez del Restaurante La Costa.
A las 19:30 horas, en la parroquia de San José, inicio del Septenario en honor a Nuestra Señora Virgen de los Dolores, patrona de Águilas.
A las 19:30 horas, con salida y llegada en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Vía-Crucis con la imagen del Cristo Cautivo.
A las 20 horas, en el Aula de Cultura de Cajamurcia, inauguración de la exposición de dibujo, pintura, escultura y fotografía del estudio de Pedro Juan Rabal. Se podrá visitar hasta el día 10 de abril, de 18 a 21 horas.
A las 21 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, la Asociación ProMúsica Águilas presenta su IX concierto de abono de la temporada a cargo de la Orquesta Sinfónica “Ciudad de Elche”, bajo la dirección de Leonardo Martínez, con Juan Pedro Torres al cello y Carlos Vivancos al piano. El repertorio incluirá: Scherezade de Rimsky Korsakov; Concierto para violonchelo, en mi m. – Op. 85, de Elgar; y Rapsody in blue de Gershwin.Las entradas se pueden adquirir en Almeida Viajes, al precio de 15 euros, o el mismo día del evento, desde dos horas antes, en las taquillas del recinto.
Sábado, 21 de marzo:
De 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas, en la segunda planta del casino, la Escuela TeyDe pondrá en marcha un taller de guión que se enmarca en el programa de actos del I Fin de Semana de Cine, celebrado recientemente en Águilas. Cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura y del cineasta Benito Rabal. Para inscribirse o recibir más información, pueden dirigirse al correo electrónico escuelateyde@gmail.com o al número de teléfono 667 876 584. El taller concluirá con una segunda sesión que se desarrollará el domingo, de 11 a 14 horas, en el mismo lugar.
A las 19 horas, en la Parroquia del Carmen, Misa de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Posteriormente, a las 21:30 horas, en el Restaurante Ramonetero, tendrá lugar una cena benéfica.
A las 19:30 horas, en el Hotel Mayarí de Calabardina, inauguración de una doble exposición con esculturas de Anne Kampschulte y mapas antiguos pertenecientes al fondo cultural del propio establecimiento hotelero. Se podrá visitar los fines de semana y festivos, de 11 a 20 horas.
Domingo, 22 de marzo:
De 10 a 13:30 horas, nueva entrega de “La Ruta del Ferrocarril”, una visita guiada y gratuita que pone en valor el importante patrimonio ferroviario existente en la ciudad. Se iniciará en tren turístico desde la Plaza de Isaac Peral y finalizará en el Huerto Don Jorge, recorriendo diferentes puntos de interés. Información y reserva de plazas en la Oficina de Turismo y en el teléfono 968 49 32 85.
A las 19 horas, en la Parroquia del Carmen, Santa Misa de la Cofradía del Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Piedad.

COMENTARIOS