Filmoteca Regional - hasta el 15 de enero_
08 de enero de 2015
Party Girl
19.30 y 21.30 horas
Panorama de Actualidad
Party Girl (2014, Marie Amachoukeli-Barsacq) Francia. 95´. VOSE. DCP
Sinopsis: Aunque Angélique tiene ya 60 años, le siguen gustando la diversión y los hombres. Por la noche, para ganarse la vida, les hace beber en un cabaret cercano a la frontera alemana. Con el tiempo, los clientes escasean y acepta casarse con un asiduo, Michel. Retrato de una mujer libre que ha elegido vivir su vida al margen de la sociedad convencional.
09 de enero de 2015
Los Fenómenos
19.30 horas
Una mirada cercana: Cine en Español Contemporáneo
Los Fenómenos (Alfonso Zarauza, 2014) España, 99´, DCP
Sinopsis: Una mujer que vive desde hace tres años en una furgoneta aparcada en la costa de Almería, ve cómo su pareja desaparece precisamente el día en que iba a empezar a trabajar. Recogidos los bártulos, regresa con su bebé a su pueblo natal, Ferrol, en La Coruña. Al principio, tiene enormes dificultades para encontrar trabajo, pero acaba consiguiendo un puesto de peón de albañil. Superada con coraje la dureza del oficio, pronto su cuadrilla empieza a destacar entre las demás por su extraordinaria capacidad de trabajo
Las calles siguen ardiendo
21.30 horas
Las calles siguen ardiendo (2014,Cristina y María José Martín Barcelona)
Documental sobre la trayectoria de la carrera musical del grupo M Clan
Al evento asistirán los integrantes del grupo
10 de enero de 2015
Los Fenómenos
21.00 horas
Una mirada cercana: Cine en Español Contemporáneo
Los Fenómenos (Alfonso Zarauza, 2014) España, 99´, DCP
Sinopsis:Una mujer que vive desde hace tres años en una furgoneta aparcada en la costa de Almería, ve cómo su pareja desaparece precisamente el día en que iba a empezar a trabajar. Recogidos los bártulos, regresa con su bebé a su pueblo natal, Ferrol, en La Coruña. Al principio, tiene enormes dificultades para encontrar trabajo, pero acaba consiguiendo un puesto de peón de albañil. Superada con coraje la dureza del oficio, pronto su cuadrilla empieza a destacar entre las demás por su extraordinaria capacidad de trabajo
Big Fish
18.00 horas
Cine en Familia
Big Fish (Tim Burton, 2003) EEUU, 126´, VE, Digital
Sinopsis: William Bloom (Billy Crudup) no tiene muy buena relación con su padre (Albert Finney), pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. Una vez más, William se verá obligado a escucharlo mientras cuenta las interminables historias de su juventud. Pero, en esta ocasión, tratará de averiguar cosas que le permitan conocer mejor a su padre, aunque para ello tendrá que separar claramente realidad y fantasía, elementos que aparecen siempre mezclados en los relatos de su progenitor.
12 de enero de 2015
La Carretera
20.30 horas
Cine Post-Apocalíptico
La Carretera (The Road, John Hillcoat, 2009) EEEE. 112´. VOSE. 35 mm
Sinopsis: El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales
13 de enero de 2015
Roma, ciudad abierta
19.30 horas
Roberto Rossellini
Roma, ciudad abierta (Roma, città aperta, Roberto Rossellini, 1945). Italia. 100´. VOSE. DCP
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial. Estando Roma ocupada por los nazis, la temible Gestapo trata de arrestar al ingeniero Manfredi (Marcello Pagliero), un comunista que es el líder del Comité Nacional de Liberación. Pero en la redada Manfredi consigue escapar y pide ayuda a Francesco, un camarada tipógrafo que en unos días se casará con su novia Pina (Anna Magnani), una viuda con un niño. Además el cura de la parroquia, Don Pietro (Aldo Fabrizi), también apoya la causa e intenta ayudar a Manfredi y los partisanos de la resistencia
La hora final
21.30 horas
Cine Post-Apocalíptico
La hora final (On the beach, Stanley Kramer, 1959) EEUU. 134´. VOSE. Digital
Sinopsis: Un holocausto nuclear ha aniquilado casi por completo a los seres humanos, excepto a un grupo de personas que viven en Australia. Gregory Peck es el comandante de un submarino cuya misión consiste en buscar a los supervivientes. Mientras tanto, la nube radioactiva que ya ha destruido el hemisferio norte, se va acercando al último enclave humano
14 de enero de 2015
Madame DuBarry
20.30 horas
De la Monarquía a la Revolución: El siglo XVIII en el cine
Madame DuBarry (Madame DuBarry, Ernst Lubitsch, 1919). Alemania. 120´. Digital
Sinopsis: Cuenta la historia de Madame DuBarry, quien de humilde origen, llegó a alcanzar el puesto de favorita del rey Luis XV, quien la hizo condesa al casarla con un noble de la Corte, así como los hechos que llevaron a la Revolución Francesa.
15 de enero de 2015
Sueño de invierno
19.30 horas
Panorama de Actualidad
Sueño de invierno (Ñis uykusu, Nuri Bilge Ceylan,2014) Turquía. 195´. VOSE. DCP
Sinopsis: Aydin, un actor jubilado, dirige un hotelito en Anatolia central con la ayuda de su joven esposa, de la que está muy distanciado, y de su hermana, una mujer triste porque se acaba de divorciar. En invierno, a medida que la nieve va cubriendo la estepa, el hotel se convierte en su refugio y en el escenario de su aflicción.
Palma de Oro Cannes 2014
La hora final
20.30 horas
Cine Post-Apocalíptico
La hora final (On the beach, Stanley Kramer, 1959) EEUU. 134´. VOSE. Digital
Sinopsis: Un holocausto nuclear ha aniquilado casi por completo a los seres humanos, excepto a un grupo de personas que viven en Australia. Gregory Peck es el comandante de un submarino cuya misión consiste en buscar a los supervivientes. Mientras tanto, la nube radioactiva que ya ha destruido el hemisferio norte, se va acercando al último enclave humano.

COMENTARIOS