Filmoteca Regional - hasta el 14 de marzo_
Descarga aquí tu Descuento QHEM para la Filmoteca Regional: Descuento Filmoteca.
11 de marzo de 2015
La Memoria Filmada
20.00 horas
La Memoria Filmada
Imágenes recuperadas por el Archivo de la Filmoteca de la Región de Murcia.
Presentación a cargo de Juan Bautista Sanz
11 de marzo de 2015
Maria Antonieta
20.30 horas
De la Monarquía a la Revolución: El siglo XVIII en el cine
Maria Antonieta (Marie Antoniette, Sofia Coppola, 2006) EEUU. 124´. VOSE. Digital
Sinopsis: Francia, siglo XVIII. El compromiso matrimonial entre el futuro Luis XVI (Schwartzman) y María Antonieta (Dunst) sirve para sellar una alianza entre Francia y Austria. Con sólo catorce años, la ingenua princesa austríaca se ve obligada a abandonar Viena, su familia y sus amigos para instalarse en la opulenta, sofisticada y libertina corte francesa, donde reinan las intrigas y los escándalos.
12 de marzo de 2015
Camino de la cruz
19.30 y 21.30 horas
Panorama de Actualidad
Camino de la cruz (Kreuzweg, Dietrich Brüggemman, 2014) Alemania. DCP. VOSE. 107´.
Sinopsis: María se encuentra atrapada entre dos mundos. En el colegio, esta chica de 14 años, tiene los típicos intereses de una adolescente, pero cuando está en su casa debe seguir los dictados de la Sociedad de San Pío X y su tradicional interpretación del catolicismo. Todo lo que María piensa y hace debe ser examinado ante Dios.
12 de marzo de 2015
Cruz Roja Española: Oro Negro
20.30 horas
Cruz Roja Española
Oro Negro (Black Gold, 2006, Marc Francis, Nick Francis). Reino Unido. 78´. Digital
Sinopsis: Las multinacionales del café dominan los centros comerciales y los supermercados, controlando una industria que mueve más de 80 billones de dólares anuales y convirtiendo este producto en la mercancía comercializada más valiosa de todo el mundo después del petróleo. Pero mientras que nosotros seguimos pagando más y más por un capuchino, el precio que se paga a los campesinos que cultivan el café sigue siendo muy bajo, hasta el punto de obligar a muchos a abandonar sus cosechas.
En ningún lugar es más evidente esta paradoja que en Etiopía. Tadesse Meskela se dedica a proteger a más de 74.000 campesinos de la bancarrota. Mientras que ellos se esfuerzan en cultivar algunos de los granos de café de mayor calidad del mercado internacional, Tadesse recorre el mundo buscando compradores que paguen un precio justo por ellos.
12 de marzo de 2015
Te querré siempre (CARTAGENA)
20.30 horas
Aula de Cultura CajaMediterráneo (Cl Mayor, 11. Cartagena)
Entrada libre hasta completar aforo
Roberto Rossellini
Te querré siempre (Viaggio in Italia, Roberto Rossellini, 1954) Italia. 80´.VOSE. DCP
Sinopsis: Un matrimonio inglés viaja a Italia para vender una villa que ha heredado cerca de Nápoles. Al alejarse del ambiente londinense y encontrarse en un paisaje y en un mundo ajenos, la pareja experimenta sentimientos olvidados, como los celos y el resentimiento
13 de marzo de 2015
Amanece que no es poco
21.30 horas
Proyección Especial
Amanece que no es poco (Jose Luis Cuerda, 1989) España. 35mm. 106´. VE
Sinopsis: Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo. Padre e hijo asisten a las elecciones que se celebran cada año para designar alcalde, cura, maestro y puta. Además, al pueblo ha llegado un grupo de estudiantes de una universidad norteamericana, unos meteorólogos belgas, un grupo de disidentes de los Coros del Ejército Ruso e incluso invasores camuflados de un pueblo cercano
Con la presencia de su director
13 de marzo de 2015
Te querré siempre
19.30 horas
Roberto Rossellini
Te querré siempre (Viaggio in Italia, Roberto Rossellini, 1954) Italia. 80´.VOSE. DCP
Sinopsis: Un matrimonio inglés viaja a Italia para vender una villa que ha heredado cerca de Nápoles. Al alejarse del ambiente londinense y encontrarse en un paisaje y en un mundo ajenos, la pareja experimenta sentimientos olvidados, como los celos y el resentimiento
13 de marzo de 2015
Cruz Roja Española: A ciegas
20.30 horas
Cruz Roja Española
A ciegas (Blindsight, Lucy Walker, 2006) Reino Unido. VOSE. 109´. VOSE
Sinopsis: Con el sobrecogedor telón de fondo del Himalaya, seis adolescentes tibetanos se propusieron escalar el Lhakpa Ri, de 7045 metros de altura, situado en la cara norte del Monte Everest. Este peligroso viaje se convierte en un desafío aparentemente imposible. Más aún si tenemos en cuenta que estos jóvenes son ciegos. Considerados por muchos tibetanos como poseídos por demonios, los chicos son rechazados por sus padres, despreciados por sus aldeas y marginados por la sociedad. Pero la educadora y aventurera ciega Sabriye Tenberken, fundadora de la primera y única escuela para invidentes del Tíbet, junto con el famoso escalador también ciego Eric Weihenmayer, ayudará a estos jóvenes a superar sus enormes dificultades y les animará a llegar mucho más allá de lo que jamás hubieran imaginado
14 de marzo de 2015
Cruz Roja Española: La mina del diablo
20.30 horas
Cruz Roja Española
La mina del diablo (The devils miner, Keif Davidson, 2005) EEUU. 82´. VOSE. Digital
Sinopsis: El sueño común a los catorce años es comprar el último disco de Simple Plan, poseer unas Converse, el MP3 o móvil de última generación y la nueva entrega de Harry Potter. Lo normal, vaya. Basilio Vargas también tiene catorce años, pero hasta ahí llega la coincidencia, el resto es otra historia. Él es boliviano, cabeza de familia a cargo de una madre y un hermano menor, cobra entre dos y cuatro dólares diarios por trabajar, a veces manipulando dinamita, en las minas de plata de Cerro Rico a las que los indígenas no han bautizado en vano como “la montaña que come hombres”.
Esta historia de niños adultos nacidos sin suerte, es un revulsivo imprescindible para abrir los ojos de los más jóvenes a la realidad de la injusticia y desigualdad que campa a sus anchas y de paso, para preguntarse a gritos, con qué derecho algunos pocos poseen tanto.
14 de marzo de 2015
Matilda
18.00 horas
Cine en Familia
Matilda (Matilda, Danni de Vito, 1996) EEUU. 98´VE. Digital
Sinopsis: Mathilda Wormwood es una niña muy curiosa e inteligente, todo lo contrario que sus chabacanos padres, que suelen ignorarla y despreciarla. Tras descubrir que posee poderes telequinésicos, llega a la conclusión de que podría usarlos para hacer el bien, ayudando a los que están en dificultades, pero también para castigar a las personas crueles y perversas.

COMENTARIOS