Filmoteca Regional - del 16 al 22 de marzo_

Descarga aquí tu Descuento QHEM para la Filmoteca Regional: Descuento Filmoteca

 

 

16 de marzo de 2015

India

20.30 horas

Roberto Rossellini

India (India Matri Bhumi, Roberto Rossellini, 1959) Italia. 90´. VOSE. DCP

Sinopsis: India es el primero de casi una decena de documentales que rodará Rosellini hasta su muerte. El film es una gran obra sobre la integración entre el hombre y la naturaleza donde, a partir de una realidad documental, propone diversos modelos de ficción.

 

17 de marzo de 2015

El planeta de los simios

19.30 horas

Cine Post-Apocalíptico

El planeta de los simios (Planet of the Apes, Franklin J. Schaffner, 1968) EEUU. 112´. VOSE. 35mm

Sinopsis: George Taylor es un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados que esclavizan a unos seres humanos que carecen de la facultad de hablar. Cuando su líder, el doctor Zaius, descubre horrorizado que Taylor posee el don de la palabra, decide que hay que eliminarlo.

 

17 de marzo de 2015

Las uvas de la ira

21.30 horas

Grandes Obras Maestras de la Historia del Cine

Las uvas de la ira (The grapes of wrath, John Ford, 1940) EEUU. 129´. VOSE. 75º Aniversario de su estreno

Sinopsis: Tom Joad (Henry Fonda) regresa a su hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar al hambre y a la pobreza, la familia no tiene más remedio que emprender un larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una oportunidad en California, la tierra prometida

 

17 de marzo de 2015

CINE Y DERECHOS HUMANOS (Derechos de la Mujer): Agua con sal

20.00 horas

Cine y Derechos Humanos (Derechos de la Mujer)

Organiza Amnistía Internacional

Agua con sal ( Pedro Pérez Rosado, 2005). España .87´. Digital

Intérpretes: Yoima Valdés, Leire Berrocal, Juan C. Morales, Ofelia Medina

Sinopsis: Las vidas de dos mujeres jóvenes transcurren entre la precariedad laboral y los disgustos sentimentales. Sin contrato legal, ambas trabajan duramente en un taller de muebles a dos euros la hora, y tienen que ganarse la vida con otros empleos. MariJo es valenciana, de fuerte carácter, y tiene una hermana en la cárcel. Olga, de origen cubano, es agradable y ha recalado en España por una beca de estudios. Quizá sea su amistad, a pesar de algún desencuentro, lo único que las protege de la vulneración continua de sus derechos como trabajadoras y de su dignidad como mujeres.

Premios. 53 Fest. S.Sebastián-Nuevos Directores. Mejor película y mejor director Mostra Cine Valencia

Debate posterior a la película

Entrada libre hasta completar aforo

 

18 de marzo de 2015

India

19.30 horas

Roberto Rossellini

India (India Matri Bhumi, Roberto Rossellini, 1959) Italia. 90´. VOSE. DCP

Sinopsis: India es el primero de casi una decena de documentales que rodará Rosellini hasta su muerte. El film es una gran obra sobre la integración entre el hombre y la naturaleza donde, a partir de una realidad documental, propone diversos modelos de ficción.

 

18 de marzo de 2015

El planeta de los simios

21.30 horas

Cine Post-Apocalíptico

El planeta de los simios (Planet of the Apes, Franklin J. Schaffner, 1968) EEUU. 112´. VOSE. 35mm

Sinopsis: George Taylor es un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados que esclavizan a unos seres humanos que carecen de la facultad de hablar. Cuando su líder, el doctor Zaius, descubre horrorizado que Taylor posee el don de la palabra, decide que hay que eliminarlo.

 

19 de marzo de 2015

Fuerza mayor

19.30 y 21.30 horas

Panorama de Actualidad

Fuerza mayor (Tourist, Ruben Östlund, 2014) Suecia. 118´. VOSE. DCP

Sinopsis: Una familia pasa las vacaciones de invierno en los Alpes. El sol brilla y las pistas están magníficas, pero cuando almuerzan en un restaurante, se produce una avalancha. Los clientes del restaurante se asustan, Ebba, la madre, llama a su esposo Tomas para que le ayude e intenta salvar a sus hijos, pero Tomas ha huido para salvar su vida… La avalancha se detiene delante del restaurante, sin ocasionar daños, y sin embargo, el universo familiar se ha resquebrajado.

 

20 de marzo de 2015

Las uvas de la ira

19.30 horas

Grandes Obras Maestras de la Historia del Cine

Las uvas de la ira (The grapes of wrath, John Ford, 1940) EEUU. 129´. VOSE. 75º Aniversario de su estreno

Sinopsis: Tom Joad (Henry Fonda) regresa a su hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar al hambre y a la pobreza, la familia no tiene más remedio que emprender un larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una oportunidad en California, la tierra prometida

 

20 de marzo de 2015

Realizadores murcianos: Por horas

21.00 horas

Realizadores Murcianos

Por horas (Eva María Fernández, 2014) España. 90´. VE

 

20 de marzo de 2015

El fantasma del paraíso

21.30 horas

Proyección especial

El fantasma del paraíso (Phanton of th paradise, Brian de Palma, 1974) EEUU. 92´.VOSE. DCP.

Sinopsis: Paul Williams escribió la partitura de este clásico del cine musical de terror, en el cual participa interpretando el papel del malvado magnate de la música perseguido por un compositor desfigurado al que mete en prisión para robarle sus composiciones. Una vez en libertad, el fantasma se enamora de la nueva estrella de la canción promocionada por el magnate, comenzando así su particular venganza

 

21 de marzo de 2015

Las aventuras del pequeño fantasma

18.00 horas

Cine en Familia

Las aventuras del pequeño fantasma (Das kleine Gespenst, Alain Gsponer, 2013) Alemania. 92´. VE. DCP

Sinopsis: Todos los días, una hora antes de la medianoche, en el viejo Castillo de Eulenstein, el Pequeño Fantasma sale a hacer su recorrido cotidiano. Se aburre y le gustaría ver el mundo exterior… Quizá por eso, al día siguiente de encontrarse con un grupo de niños de excursión al castillo, se despierta tarde y se encuentra perdido en la ciudad, transformado en un pequeño fantasma oscuro por los rayos del sol, aterrorizando involuntariamente a todos los que se encuentran con él. Solo la ayuda de sus pequeños amigos puede salvarle.

 

21 de marzo de 2015

El planeta de los simios

20.00 horas

Cine Post-Apocalíptico

El planeta de los simios (Planet of the Apes, Franklin J. Schaffner, 1968) EEUU. 112´. VOSE. 35mm

Sinopsis: George Taylor es un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados que esclavizan a unos seres humanos que carecen de la facultad de hablar. Cuando su líder, el doctor Zaius, descubre horrorizado que Taylor posee el don de la palabra, decide que hay que eliminarlo.

 

21 de marzo de 2015

La nada cotidiana

21.00 horas

Una mirada cercana: Cine en Español Contemporáneo

La nada cotidiana (Fátima Luzardo, 2013) España. 60´. Digital. VE

Con la presencia de su directora

Sinopsis: Entre la realidad y la ficción una serie de personajes se mueven al vaivén del latir de la ciudad. Cada uno transita alrededor de su propio espacio personal, empujados por la inercia de su propio bucle. Algunos de ellos existían antes y seguirán existiendo después del filme. Otros permanecerán inmersos en la sinfonía urbana de la nada cotidiana.

COMENTARIOS