Filmoteca Regional - del 15 al 31 enero_
16 de enero de 2015
Loreak
19.00 horas
Una mirada cercana: Cine Contemporáneo en español
Loreak (Loreak, Jose María Goneaga, 2014) España. 99´. VE. DCP
Sinopsis: Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unas flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores
Sueño de invierno
21.15 horas
Panorama de Actualidad
Sueño de invierno (Ñis uykusu, Nuri Bilge Ceylan,2014) Turquía. 195´. VOSE. DCP
Sinopsis: Aydin, un actor jubilado, dirige un hotelito en Anatolia central con la ayuda de su joven esposa, de la que está muy distanciado, y de su hermana, una mujer triste porque se acaba de divorciar. En invierno, a medida que la nieve va cubriendo la estepa, el hotel se convierte en su refugio y en el escenario de su aflicción.
Palma de Oro Cannes 2014
17 de enero de 2015
El castillo en el cielo
18.00 horas
Cine en Familia
El castillo en el cielo (Tenkû no Shiro Rapyuta, Hayao Miyazaki, 1986) Japón. 124´. VE. Digital
Sinopsis: Una aeronave se desliza sobre un mar de nubes, en una noche de luna llena. Muska, un agente secreto del gobierno, acompaña a una chica llamada Sheeta a la fortaleza de Tedis. Repentinamente la nave es atacada por los piratas que, al igual que el gobierno, buscan el secreto de la piedra mágica de levitación que Sheeta lleva alrededor del cuello. La piedra es la llave que abrirá las puertas de La Fortaleza celeste, una isla flotante en medio del cielo creada por una misteriosa raza que hace mucho tiempo desapareció del planeta.
Roma, ciudad abierta
20.15 horas
Roberto Rossellini
Roma, ciudad abierta (Roma, città aperta, Roberto Rossellini, 1945). Italia. 100´. VOSE. DCP
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial. Estando Roma ocupada por los nazis, la temible Gestapo trata de arrestar al ingeniero Manfredi (Marcello Pagliero), un comunista que es el líder del Comité Nacional de Liberación. Pero en la redada Manfredi consigue escapar y pide ayuda a Francesco, un camarada tipógrafo que en unos días se casará con su novia Pina (Anna Magnani), una viuda con un niño. Además el cura de la parroquia, Don Pietro (Aldo Fabrizi), también apoya la causa e intenta ayudar a Manfredi y los partisanos de la resistencia
Loreak
22.00 horas
Una mirada cercana: Cine Contemporáneo en español
Loreak (Loreak, Jose María Goneaga, 2014) España. 99´. VE. DCP
Sinopsis: Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unas flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores
19 de enero de 2015
Paisà
20.30 horas
Lunes 19 de enero
20.30 horas
Roberto Rossellini
Paisà (Paisà, Roberto Rossellini, 1946). Italia. 134´. VOSE. DCP
Sinopsis: Seis episodios independientes con el nexo común del avance de las tropas aliadas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
20 de enero de 2015
Las dos huérfanas
20.00 horas
De la Monarquía a la Revolución: El siglo XVIII en el cine
Las dos huérfanas (Orphans of the storm, DW Griffith, 1921) EEUU. 150´. Digital
Sinopsis: Louise Girard es una huérfana aristócrata que fue abandonada a las puertas de un convento después de la muerte de sus padres. Es acogida en casa de Girard, un pobre hombre, y crecerá con Henriette Girard, su hermana adoptiva. Cuando ambas llegan a la edad adulta se dirigen a París en busca de un futuro mejor. Allí Henriette suplanta la personalidad de Louise y se casa con un aristócrata. Louise se casa con el Chevalier de Vaudrey que es el único que cree en ella. Estalla la Revolución francesa y ambas se vuelven a ver unidas por las circunstancias.
21 de enero de 2015
Rastros de sándalo
19.30 horas
Una mirada cercana: Cine Contemporáneo en español
Rastros de sándalo (Rastres de sàndal, Maria Ripoll, 2014) España. 95´. VE. DCP
Sinopsis: Mina, una actriz india de éxito, no puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien fue separada a la fuerza después de la muerte de su madre. Treinta años después, se entera de que Sita está bien y vive en Barcelona. Ahora se llama Paula, es bióloga y no tiene ningún recuerdo del su pasado. Paula emprenderá el viaje de descubrimiento de su verdadera identidad con la ayuda de Prakash (Naby Dakhli), un atractivo inmigrante indio que vende películas de Bollywood en el barrio barcelonés del Raval
Mad Max
21.30 horas
Cine Post-Apocalíptico
Mad Max (Mad Max, George Miller, 1979) Australia. 93´. VOSE. Digital
Sinopsis: En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras.
22 de enero de 2015
Black Coal
19.30 y 21.30 horas
Panorama de Actualidad
Black Coal (Bai ri yan huo, Diao Yinan, 2014) China. 106´. VOSE. DCP
Sinopsis: En 1999, el policía Zhang Zili abandona el cuerpo tras la traumática muerte de dos de sus compañeros durante la investigación de un asesinato finalmente no resuelto. Cinco años después, el asesino vuelve a la carga, y Zhang, convertido ahora en un guardia de seguridad con problemas de alcoholismo, se plantea intentar capturarlo por su cuenta.
Oso de Oro Festival de Berlín 2014
23 de enero de 2015
Paisà
18.00 horas
Roberto Rossellini
Paisà (Paisà, Roberto Rossellini, 1946). Italia. 134´. VOSE. DCP
Sinopsis: Seis episodios independientes con el nexo común del avance de las tropas aliadas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
Realizadores murcianos: Juan Mariné, la aventura de hacer cine
20.30 horas
Realizadores Murcianos
Juan Mariné: La aventura de hacer cine (Primitivo Pérez, 2014) España. 104´. VE. DCP
8 candidaturas a los Premios Goya 2015, incluyendo Mejor Película y Mejor Director (Primitivo Pérez)
Sinopsis: Documental que narra la aventura vital y profesional de un hombre de cine.
24 de enero de 2015
Amigos para siempre
18.00 horas
Cine en Familia
Amigos para siempre (Mullewapp, Tony Loeser, Jesper Moller, 2009) Alemania. 77´. DCP
Sinopsis: la llegada de un inesperado visitante, que dice ser un héroe, a una divertida y apacible granja trastorna la vida de los simpáticos animales.
Rastros de Sándalo
19.30 horas
Una mirada cercana: Cine Contemporáneo en español
Rastros de Sándalo (Rastres de sàndal, Maria Ripoll, 2014) España. 95´. VE. DCP
Sinopsis: Mina, una actriz india de éxito, no puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien fue separada a la fuerza después de la muerte de su madre. Treinta años después, se entera de que Sita está bien y vive en Barcelona. Ahora se llama Paula, es bióloga y no tiene ningún recuerdo del su pasado. Paula emprenderá el viaje de descubrimiento de su verdadera identidad con la ayuda de Prakash (Naby Dakhli), un atractivo inmigrante indio que vende películas de Bollywood en el barrio barcelonés del Raval
La Película Escondida
21.30 horas
La película escondida
Película sorpresa. Sólo cuando arranque el proyector se conocerá el título de la misma
26 de enero de 2015
La noche de Varennes
20.30 horas
De la Monarquía a la Revolución: El siglo XVIII en el cine
La noche de Varennes (Il mondo nuovo, Ettore Scola, 1982) Italia. 131´. VOSE.
Sinopsis: Siglo XVIII. Crónica de un viaje que comparten Luis XVI, María Antonieta, Casanova, el novelista francés Restif de la Bretonne, una de las damas de compañía de la reina y el estadounidense Thomas Paine
27 de enero de 2015
Amor
20.30 horas
Roberto Rossellini
Amor (L´amore, Roberto Rossellini, 1948) Italia. 79´. VOSE. DCP
Sinopsis: Consta de dos episodios: "Il miracolo" (El milagro) y "La voce umana" (La voz humana), ambos protagonizados por Anna Magnani. En el primero ella se imagina que conoce a San José y se enamora de él y en el segundo se narran sus problemas amorosos con su amante a través de una conversación telefónica
La noche de Varennes
21.00 horas
De la Monarquía a la Revolución: El siglo XVIII en el cine
La noche de Varennes (Il mondo nuovo, Ettore Scola, 1982) Italia. 131´. VOSE.
Sinopsis: Siglo XVIII. Crónica de un viaje que comparten Luis XVI, María Antonieta, Casanova, el novelista francés Restif de la Bretonne, una de las damas de compañía de la reina y el estadounidense Thomas Paine
28 de enero de 2015
El último combate
20.30 horas
Cine Post-Apocalíptico
El último combate (Le dernier combat, Luc Besson, 1983) Francia. 92´. VOSE.
Sinopsis: Violenta y apocalíptica historia ambientada en un futuro posnuclear en el que una atmósfera contaminada impide a la población hablar. La supervivencia del día a día es la única regla a seguir, pero un hombre intentará construir un avión con el que partir a la búsqueda del amor. Una extraña y atípica historia sin diálogos y en blanco y negro.
La Memoria Filmada
20.00 horas
La Memoria Filmada
Imágenes recuperadas por el Archivo de la Filmoteca de la Región de Murcia.
Presentación a cargo de Juan Bautista Sanz
29 de enero de 2015
Los jueves de diseño
19.45 horas.
Sala B
Los jueves de diseño
Película por confirmar
Mesa redonda al finalizar la proyección
Actividades organizadas por la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia.
El tiempo de los amantes
19.30 y 21.30 horas
Panorama de Actualidad
El tiempo de los amantes (Le temps de l´aventure, Jerôme Bonnell, 2013) Francia. 105´. VOSE. DCP
Sinopsis: En un viaje en tren, dos desconocidos se miran y sus vidas cambian. Ella es Alix (Emmanuelle Devos), una actriz francesa que va a París a hacer un casting. Él es Doug (Gabriel Byrne), un enigmático irlandés, profesor de literatura en Londres, que va al funeral de una amiga. El azar y la atracción son los ingredientes perfectos para una excitante aventura
30 de enero de 2015
Realizadores murcianos: Ambel
21.00 horas
Realizadores Murcianos
Ambel (Jose María López, 2014). España. 90´. VE. Digital
Entrada con invitación
Amor
19.30 horas
Roberto Rossellini
Amor (L´amore, Roberto Rossellini, 1948) Italia. 79´. VOSE. DCP
Sinopsis: Consta de dos episodios: "Il miracolo" (El milagro) y "La voce umana" (La voz humana), ambos protagonizados por Anna Magnani. En el primero ella se imagina que conoce a San José y se enamora de él y en el segundo se narran sus problemas amorosos con su amante a través de una conversación telefónica
31 de enero de 2015
La leyenda del martillo mágico
18.00 horas
Cine en Familia
La leyenda del martillo mágico (Hetjur Valhallar - Þór, Óskar Jónasson, Toby Genkel, Gunnar Karlsson, 2011) Islandia. 79´. VE. DCP
Sinopsis: El joven herrero Thor vive feliz con su madre soltera en un pueblo pequeño y tranquilo. La leyenda dice que él es el hijo de Odín, el rey de los dioses. Por lo tanto sus paisanos creen que los Gigantes nunca los atacaran. Pero están terriblemente equivocados. Un gigantesco ejército aplasta al pueblo y toma a los aldeanos para ofrecérselos a Hel, la reina del Inframundo. Tras conseguir escapar Thor. Se dispone a salvar a sus amigos con un martillo, que dice ser un arma mágica… pero que no sabe usar.
El último combate
20.00 horas
Cine Post-Apocalíptico
El último combate (Le dernier combat, Luc Besson, 1983) Francia. 92´. VOSE.
Sinopsis: Violenta y apocalíptica historia ambientada en un futuro posnuclear en el que una atmósfera contaminada impide a la población hablar. La supervivencia del día a día es la única regla a seguir, pero un hombre intentará construir un avión con el que partir a la búsqueda del amor. Una extraña y atípica historia sin diálogos y en blanco y negro.
Realizadores murcianos: Ambel
21.00 horas
Realizadores Murcianos
Ambel (Jose María López, 2014). España. 90´. VE. Digital
Entrada con invitación

COMENTARIOS