Entrevista con Pablo EseEme_

 


Pincha en el enlace y ponte a bailar!!

  • Háblanos un poco de ti:

Soy originalmente de Chile, pero me afinqué en la Región de Murcia desde muy pequeño, a los diez años llegué a Totana donde me considero que soy, aunque también mi corazón late por Chile. Actualmente llevo dos años viviendo en Londres donde me dedico plenamente a ser DJ y  cuando me preguntan ¿de donde eres? siempre respondo: ¡Murciano! ¡de Totana!

 

  • ¿Cómo te convertiste en dj?

Empecé de casualidad, me juntaba con mi primo Helmuth Kepec para aprender a mezclar con unos reproductores de CD, recuerdo que las primeras mezclas fueron con una canción de Safri Duo. Luego trabajé durante muchos años en el mundo de la noche donde combinaba el trabajar poniendo copas con el poner música, aquí fue donde conocí a Cristian Reyes aka Crisdeluxe que me enseñó muchísimo y que me fue consiguiendo mis primeros bolos en algunos pubs, siempre lo tuve como una fuente extra de ingresos y nunca imaginé que me pudiera dedicar a ello plenamente.

Luego aterricé en Londres con el objetivo de aprender inglés, empecé como casi todo el mundo a trabajar en bares de recoge-vasos y pude ver como eran los Djs aquí, pensé que yo podía aportar algo extra y empecé a dar el follón en los bares para que me dieran una oportunidad, después de regalar mas de 100 CDs a los gerentes de los bares, en Junio del 2014 me dieron mi esperada oportunidad… Salió de “10” preparé una sesión que gustó mucho y desde entonces no han parado de salirme cosas hasta que en Enero de 2015 he podido dedicarme exclusivamente al mundo del DJ.

  • ¿Qué tipo de música sueles mezclar? (habla también de dónde eres residente y todo eso)

Pues soy bastante versátil, no me puedo decantar por un estilo específico, depende de la sala. No me gusta cerrarme a un tipo de música, he visto djs muy buenos vaciar salas por no saber dar con el estilo, creo que es una situación bastante embarazosa y espero que nunca me pase (crucemos los dedos). Siempre analizo el publico que suele ir, los djs residentes, el estilo musical que usan, etc… en función a todo estos factores, preparo mi set.
Por ejemplo, en Ku Klub, uno de los sitios que soy residente, pongo todo lo concerniente a la música inglesa comercial y electrónica, para que hagáis una idea, puede sonar desde New York de Alicia Keys hasta Peanut Butter de Galantis, pasando por el remix de Underworld de Oasis  con Skrillex, todo ello siempre con buenas transiciones, buscando como ir subiendo o bajando BPMs en mi sesión y que no haya cambios bruscos.
Luego en otra fiesta que soy residente mensual, la famosa Mega Spanish Party  que organiza Rocksinsubtitulos, suelo poner desde Pereza, hasta  Animals de Martin Garrix. Esta viene siendo una fiesta española que se hace en Londres después de algún concierto español, en ella he tenido la suerte de compartir escenario con Dorian, Supersubmarina, M-Clan, Leiva, ElyElla djs, Ivan Ferreiro, Les Castizos y mis compatriotas de pueblo The Hijole (jejeje). En esta fiesta dependiendo del grupo que haya venido a tocar preparo la primera hora del set, esta última cayeron temas al ser Supersubmarian puse canciones de The Strokes, The Killers, Love of Lesbian a primera hora, después se va convirtiendo en algo mas popular y acabamos siempre con algo mas de locura, sobre todo la ultima hora.

Si tuviese que ir a el SOS (tirando guiños) vería quien actúa antes y después, y le añadiría mi toque personal, me gusta que las sesiones sean divertidas, haciendo regresos al pasado y volviendo a la actualidad.

 

  • ¿Se hace duro estar lejos de tu casa?

Lo llevo bastante bien, lo mejor es el tipo de trabajo que tengo que me permite poder viajar a menudo a España a ver pareja, familia y amigos. Además uso mucho una frase de Confucio que es… “trabaja en lo que te gusta y nunca mas te tendrás que levantar para trabajar” y eso es lo que estoy haciendo a día de hoy, así es que muy feliz y contento de poder estar aquí haciendo lo que hago.  

 

  • ¿Cómo surgió el Proyecto de ViveAhora Talent?

Vive Ahora Talent es un concurso organizado por Ron Barceló y Desalia Music en el que dan la oportunidad a la gente emergente de convertir su pasión en su trabajo y en mi caso dar un paso adelante en mi carrera, ya que el ganador iría a poner música al festival de música electrónica Vive Ahora Desalia, compartiendo cartel con grandes de la música electrónica. Los embajadores-jueces son Les Castizos y Albert Neve. El día que actúe junto a Les Castizos en Scala (Londres) de la mano de Rocksinsubtitulos, analizando el estilo de ellos, di de casualidad con el concurso, le di una mirada rápida y le pregunté a Victor Roldán uno de los miembros de Les Castizos, me dijo que probara suerte que iba a ser muy divertido. Hasta 15 minutos antes de finalizar el plazo de inscripción, no lo tenia claro, hablé con Diplopia Audivisual y con Estefanía Rodriguez que trabajamos juntos en este proyecto, y al final nos tiramos  a la piscina y la verdad es que nos tiene muy enganchados el concurso, estamos aprendiendo un montón y me está ayudando personalmente en mi carrera.

 

  • ¿Cómo es la acogida en las salas Londinenses en comparación con las españolas?

Pues es mucho mas fría la verdad, te meten en la cabina, prácticamente no explican nada y poco mas… Se echa de menos el llegar a una sala, que te reciban los encargados o responsables de la misma y no te falte de nada, es mi punto de vista con lo que he vivido hasta el momento. Luego exceptuando salas como Electric Brixton y Scala en las que he tenido la suerte de poder actuar, en cuanto a medios de trabajo para el DJ como mixer, reproductores, etc.. las salas o pubs a las que he ido son muy pobres en equipo, y a veces no tienes monitores, los altavoces no son de muy buena calidad y cosas que se echan de menos para que el set sea perfecto. Luego es cierto que valoran mucho el trabajo del DJ y a pesar que no lo reflejen con el trato personal, si lo reflejan en otras cosas.

 

  • Cuentanos una anécdota que te haya ocurrido últimamente:

Lo típico que se pare la música… Pero quiero contar una que me pasó recientemente, y no fue muy agradable.
Fui a una sala que nunca había pisado,  hice lo de siempre, analizar, que es lo que buscaban, me puse en contacto con uno de los DJs y no me hizo caso, quizás tenga complejo de superioridad, no lo sé pero me pareció muy mal que no contestara a mis mensajes. Al llegar allí, nadie sabía nada, pregunté como se suele estructurar la música, muy suave al principio y luego soltar rienda, lo clásico. Después de estar poniendo música durante 30 minutos, era muy temprano y habría unas 50 personas celebrando un cumpleaños y bailando, se acerca uno de los responsables y decía que odiaba la música que estaba poniendo (how deep is your love, the frecuencies, etc…) que era una sala “COOL” (cool es como “guay” en España) y que no se ponían ese tipo de canciones, le dije que me dijera que es lo que buscaba y la situación era, un canción con un ok por su parte desde la barra y un corta corta con las manos con la siguiente… Menos mal que suelo hacer sets de 2h y al final conseguí salvar la noche con el encargado y con el publico (muchos se acercaron a darme las gracias por la música), pero ese control constante de poner música para el publico y para el gerente fue una situación muy desagradable y que espero no se vuelva a repetir.  Cancelé la siguiente fecha que tenía con ellos para el 7 de Noviembre.

  • ¿Podremos verte actuar pronto en nuestro país?

¡Seguro que sí! Pero son cosas que no se pueden anunciar hasta que no esté todo bien bien cerrado, por lo pronto espero ir a Madrid con Vive Ahora Talent de Ron Barceló y Desalia y en Murcia tengo algunas cosas por confirmar.

  • Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM

 

  • Un ídolo:  Mis padres

  • Un instrumento:  Batería

  • Un concierto: M-Clan (impresionante directo) y me gustaría poder ver a Extremoduro

  • Un plato:  Pastel de Choclo Chileno

  • Un lugar: Totana

  • Una canción: Años 80 de Iván Ferreiro

  • Una película: Brave Heart

  • Un libro: Cuentos para Amador de Jorge Bucay

  • Un pecado confesable: los helados de yogurt

  • Un disco inconfesable: Revolcón de Marea

  • Una frase:La gota de agua perfora la roca… no por su fuerza, sino por su constancia”

     

     

     

     

     


• Háblanos un poco de ti: (de dónde vienes…)

Soy originalmente de Chile, pero me afinqué en la Región de Murcia desde muy

pequeño, a los diez años llegué a Totana donde me considero que soy, aunque

también mi corazón late por Chile. Actualmente llevo dos años viviendo en

Londres donde me dedico plenamente a ser DJ y  cuando me preguntan ¿de

donde eres? siempre respondo: ¡Murciano! ¡de Totana!

• ¿Cómo te convertiste en dj?

Empecé de casualidad, me juntaba con mi primo Helmuth Kepec para aprender

a mezclar con unos reproductores de CD, recuerdo que las primeras mezclas

fueron con una canción de Safri Duo. Luego trabajé durante muchos años en el

mundo de la noche donde combinaba el trabajar poniendo copas con el poner

música, aquí fue donde conocí a Cristian Reyes aka Crisdeluxe que me enseñó

muchísimo y que me fue consiguiendo mis primeros bolos en algunos pubs,

siempre lo tuve como una fuente extra de ingresos y nunca imaginé que me

pudiera dedicar a ello plenamente.

Luego aterricé en Londres con el objetivo de aprender inglés, empecé como

casi todo el mundo a trabajar en bares de recoge-vasos y pude ver como eran

los Djs aquí, pensé que yo podía aportar algo extra y empecé a dar el follón en

los bares para que me dieran una oportunidad, después de regalar mas de 100

CDs a los gerentes de los bares, en Junio del 2014 me dieron mi esperada

oportunidad… Salió de “10” preparé una sesión que gustó mucho y desde

entonces no han parado de salirme cosas hasta que en Enero de 2015 he

podido dedicarme exclusivamente al mundo del DJ.

• ¿Qué tipo de música sueles mezclar? (habla también de dónde eres residente

y todo eso)

Pues soy bastante versátil, no me puedo decantar por un estilo específico,

depende de la sala. No me gusta cerrarme a un tipo de música, he visto djs muy

buenos vaciar salas por no saber dar con el estilo, creo que es una situación

bastante embarazosa y espero que nunca me pase (crucemos los dedos).

Siempre analizo el publico que suele ir, los djs residentes, el estilo musical que

usan, etc… en función a todo estos factores, preparo mi set.

Por ejemplo, en Ku Klub, uno de los sitios que soy residente, pongo todo lo

concerniente a la música inglesa comercial y electrónica, para que hagáis una

idea, puede sonar desde New York de Alicia Keys hasta Peanut Butter de

Galantis, pasando por el remix de Underworld de Oasis  con Skrillex, todo ello

siempre con buenas transiciones, buscando como ir subiendo o bajando BPMs

en mi sesión y que no haya cambios bruscos.

Luego en otra fiesta que soy residente mensual, la famosa Mega Spanish Party  

que organiza Rocksinsubtitulos, suelo poner desde Pereza, hasta  Animals de

Martin Garrix. Esta viene siendo una fiesta española que se hace en Londres

después de algún concierto español, en ella he tenido la suerte de compartir

escenario con Dorian, Supersubmarina, M-Clan, Leiva, ElyElla djs, Ivan Ferreiro,

Les Castizos y mis compatriotas de pueblo The Hijole (jejeje). En esta fiesta

dependiendo del grupo que haya venido a tocar preparo la primera hora del

set, esta última cayeron temas al ser Supersubmarian puse canciones de The

Strokes, The Killers, Love of Lesbian a primera hora, después se va convirtiendo

en algo mas popular y acabamos siempre con algo mas de locura, sobre todo la

ultima hora.

Si tuviese que ir a el SOS (tirando guiños) vería quien actúa antes y después, y le

añadiría mi toque personal, me gusta que las sesiones sean divertidas, haciendo

regresos al pasado y volviendo a la actualidad.

• ¿Se hace duro estar lejos de tu casa?

Lo llevo bastante bien, lo mejor es el tipo de trabajo que tengo que me permite

poder viajar a menudo a España a ver pareja, familia y amigos. Además uso

mucho una frase de Confucio que es… “trabaja en lo que te gusta y nunca mas

te tendrás que levantar para trabajar” y eso es lo que estoy haciendo a día de

hoy, así es que muy feliz y contento de poder estar aquí haciendo lo que hago.  

• ¿Cómo surgió el Proyecto de Vive Ahora Talent?

Vive Ahora Talent es un concurso organizado por Ron Barceló y Desalia Music

en el que dan la oportunidad a la gente emergente de convertir su pasión en su

trabajo y en mi caso dar un paso adelante en mi carrera, ya que el ganador iría

a poner música al festival de música electrónica Vive Ahora Desalia,

compartiendo cartel con grandes de la música electrónica. Los embajadores-

jueces son Les Castizos y Albert Neve. El día que actúe junto a Les Castizos en

Scala (Londres) de la mano de Rocksinsubtitulos, analizando el estilo de ellos, di

de casualidad con el concurso, le di una mirada rápida y le pregunté a Victor

Roldán uno de los miembros de Les Castizos, me dijo que probara suerte que

iba a ser muy divertido. Hasta 15 minutos antes de finalizar el plazo de

inscripción, no lo tenia claro, hablé con Diplopia Audivisual y con Estefanía

Rodriguez que trabajamos juntos en este proyecto, y al final nos tiramos  a la

piscina y la verdad es que nos tiene muy enganchados el concurso, estamos

aprendiendo un montón y me está ayudando personalmente en mi carrera.

•  ¿Cómo es la acogida en las salas Londinenses en comparación con las

españolas?

Pues es mucho mas fría la verdad, te meten en la cabina, prácticamente no

explican nada y poco mas… Se echa de menos el llegar a una sala, que te

reciban los encargados o responsables de la misma y no te falte de nada, es mi

punto de vista con lo que he vivido hasta el momento. Luego exceptuando salas

como Electric Brixton y Scala en las que he tenido la suerte de poder actuar, en

cuanto a medios de trabajo para el DJ como mixer, reproductores, etc.. las salas

o pubs a las que he ido son muy pobres en equipo, y a veces no tienes

monitores, los altavoces no son de muy buena calidad y cosas que se echan de

menos para que el set sea perfecto. Luego es cierto que valoran mucho el

trabajo del DJ y a pesar que no lo reflejen con el trato personal, si lo reflejan en

otras cosas.

• Contadnos una anécdota que te haya ocurrido últimamente:

Lo típico que se pare la música… Pero quiero contar una que me pasó

recientemente, y no fue muy agradable.

Fui a una sala que nunca había pisado,  hice lo de siempre, analizar, que es lo

que buscaban, me puse en contacto con uno de los DJs y no me hizo caso,

quizás tenga complejo de superioridad, no lo sé pero me pareció muy mal que

no contestara a mis mensajes. Al llegar allí, nadie sabía nada, pregunté como se

suele estructurar la música, muy suave al principio y luego soltar rienda, lo

clásico. Después de estar poniendo música durante 30 minutos, era muy

temprano y habría unas 50 personas celebrando un cumpleaños y bailando, se

acerca uno de los responsables y decía que odiaba la música que estaba

poniendo (how deep is your love, the frecuencies, etc…) que era una sala

“COOL” (cool es como “guay” en España) y que no se ponían ese tipo de

canciones, le dije que me dijera que es lo que buscaba y la situación era, un

canción con un ok por su parte desde la barra y un corta corta con las manos

con la siguiente… Menos mal que suelo hacer sets de 2h y al final conseguí

salvar la noche con el encargado y con el publico (muchos se acercaron a darme

las gracias por la música), pero ese control constante de poner música para el

publico y para el gerente fue una situación muy desagradable y que espero no

se vuelva a repetir.  Cancelé la siguiente fecha que tenía con ellos para el 7 de

Noviembre.

• ¿Podremos verte actuar pronto en nuestro país?

¡Seguro que sí! Pero son cosas que no se pueden anunciar hasta que no esté

todo bien bien cerrado, por lo pronto espero ir a Madrid con Vive Ahora Talent

de Ron Barceló y Desalia y en Murcia tengo algunas cosas por confirmar.

• Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM

• Un ídolo:  Mis padres

• Un instrumento:  Batería

• Un concierto: M-Clan (impresionante directo) y me gustaría poder ver a

Extremoduro

• Un plato:  Pastel de Choclo Chileno

• Un lugar: Totana

• Una canción: Años 80 de Iván Ferreiro

• Una película: Brave Heart

• Un libro: Cuentos para Amador de Jorge Bucay

• Un pecado confesable: los helados de yogurt

• Un disco inconfesable: Revolcón de Marea

• Una frase: “La gota de agua perfora la roca… no por su fuerza, sino por su

constancia”

COMENTARIOS