Entrevista a Xenia_
* ¿De dónde vienes? Hablarnos un poco de ti…
Vengo desde Barcelona y vengo a Murcia porque aquí tengo gente a la que aprecio. Considero que todos los lugares tienen gente maravillosa y yo en Murcia me he sentido siempre muy querida. Supongo que por eso vuelvo.
* ¿Cómo surgió lo de convertirte en cantautora?
Siempre me ha gustado la música, desde bien pequeña. He seguido a muchos cantautores que me hicieron empezar a mostrar interés por escribir y tocar la guitarra y un día, sin saber muy bien como, me vi encima de un escenario rodeada de amigos.
* Es muy difícil encontrar chicas cantautoras… ¿A qué se debe? ¿Te has encontrado alguna barrera?
El fenómeno “grupie” no existe si eres chica, no ven un físico que canta bien, algo que prefiero, puesto que quien escucha la música de una chica (aunque habrá excepciones) no idealiza también al personaje e idolatra al físico, más bien disfruta de sus letras y melodías, sin pensar más allá. Eso es lo que yo opino y me he encontrado, pero imagino que hay mucho mundo ahí fuera. Desde mi experiencia, barreras pocas, pues sólo busco disfrutar de todo esto, pero imagino que muchas lo intentan de alguna manera y no tienen ese resultado de público de grandes masas, ya que evidentemente “nosotras” somos muy sentimentales e intensas que cualquier hombre que escribe canciones. Al final, es mejor tener un buen público fiel y atento, aunque sea pequeño, que una masa que se deja llevar por “lo que se lleva ahora”.
* Me gusta mucho tu tema Los reyes del lugar, tiene un halo de melancolía especial … háblanos un poco de tu manera a la hora de componer:
Primero vivo algo inmenso, luego cojo la guitarra y lo vomito todo, aunque sea a mi manera. Compongo melodía y letra a la vez, me es más fácil, ya que alguna vez he hecho primero la letra y luego la música o a la inversa, y me ha costado mucho más encajarlo todo. “Los reyes del lugar” es la bonita historia de un domingo inolvidable, que estará dentro del nuevo disco “Serendipia” el cual saldrá en primavera de 2016.
* ¿Es la primera vez que tocas por Murcia?
Sí, es la primera vez. De hecho es la primera vez que toco fuera de Cataluña. Todo un reto. Pero voy a Murcia y a Albacete con la confianza de que tengo amigos allí que sé a ciencia cierta que disfrutarán de mi visita.
* ¿Hay algún tema con el que te sienta identificada? ¿o que tenga un sentido especial para ti?
No sé si te refieres a un tema social o a uno de mis temas… (risas). Si te refieres a un tema social, pienso mucho en toda la gente de Siria, a veces pienso en soluciones y acabo dándome cuenta de que tampoco hay soluciones para lo que lleva cayendo en este país durante tanto tiempo. Es difícil cuando los de arriba se preocupan más de llenar las arcas, que de ayudar al pueblo y hay gente que verdaderamente lo está pasando muy mal.
En cuanto a mis temas musicales (risas), me siento identificada con muchos. Muchos los he vivido, son anhelos o sentimientos que tengo, algunos son recuerdos lejanos, otros más actuales, pero siempre los llevo dentro de mí. En el disco nuevo hay una canción que se llama “La intensidad de Frank Sinatra”
Que creo que va a ser una de las favoritas de la gente…
* ¿Cómo podemos conseguir tu música? (si se pueden comprar vuestros disco, itunes…)
“El último punto del planeta” (Mi primer disco, el cual presentamos en Mayo de 2014), se puede conseguir en Itunes de manera digital y escuchar en plataformas digitales como Spotify y Deezer, no obstante, pronto se podrá encontrar en los FNACS de toda España (quien no lo vea en la estantería que lo pida, que lo sacan) o bien a través de pedido por mensaje privado enFacebook, que hacemos envíos a todo el mundo. Ahora tengo que mandar uno a Honduras, pero ha llegado a Israel, Dinamarca, Bélgica… es guay.
* Háblanos de tu futuro a corto plazo, actuaciones, grabación…
En cuanto a actuaciones, Murcia y Albacete es como el fin del principio. Es salir y empezar la nueva etapa para el nuevo disco. Hicimos muchísimos conciertos con “El último punto del planeta” y ya ha acabado esa etapa. Estamos eligiendo los temas del nuevo disco y haciendo la preproducción para meternos en el estudio en Enero, así que hay que trabajar duro ya mismo, pero tengo muchísimas ganas… Es un disco en el que me he volcado mucho y es un disco que fue financiado mediante mecenazgo, así que tengo ese valor añadido de cumplir con las personas que apostaron por él.
* Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM
* Un ídolo: Muchos.
* Un instrumento: el chelo.
* Un concierto: Todos.
* Un plato: Las papas fritas con pimiento verde y huevo.
* Un lugar: la compañía.
* Una canción: Losing my religion.
* Una película: Forrest Gump.
* Un libro: “El mundo amarillo” de Albert Espinosa.
* Un pecado confesable: Comerme la leche condensada a cucharadas.
* Un disco inconfesable: “Donde me quieras llevar” de Daniel (porque desapareció y nunca más se supo de él)
* Una frase: Las grandes canciones son eternas.

COMENTARIOS