Entrevista a Marina Heras_
- Háblanos un poco de ti: ¿Quién eres? ¿De dónde vienes? Una pequeña biografía.
Nací en España, a los 4 años me fui a vivir a México, puesto que a mi madre le era imposible compatibilizar las giras de mi tía (ella hacía coros) y cuidarme, así podía tenerme más cerca y que todo fuera más sencillo. Viví toda mi infancia en México, de hecho, hasta tenía un grupo musical.
A los 14 años volvimos a Madrid, aquí proseguí mi formación en canto y estuve tres años profesionales del sector. Tras ello, participé en el concurso televisivo ¨Generación de Estrellas¨, emitido en muchas de las televisiones autonómicas de España. Al terminar mis estudios de bachiller volví a México, esta vez, sola. Continué mi formación como cantante y persona. Al volver, comencé a grabar este disco.
Ahora resido en Madrid, con Leo, mi bebé –quien tiene seis meses, y mi marido; además de ello, trabajo como directora de un gimnasio y me dedico en cuerpo y alma a mi familia. Trabajamos en la producción y promoción del disco. ¡Muchas cosas!
- ¿Qué estilo musical nos ofreces?
Es un estilo bastante pop. Casi todo el disco son composiciones propias. En el disco encontraréis desde canciones con más movidas, hasta baladas, además de algunos temas en inglés, como el primer single, “Getaway Girl”.
- Quien te conoce sabe que vienes de una estirpe de grandes artistas, pregunta obligada… ¿ser sobrina de Rocío Dúrcal te ha beneficiado o es un lastre para tu carrera?
En mi caso, me ha ayudado bastante por todo el aprendizaje intensivo que he tenido desde muy pequeña, pues, hablando mal y pronto, lo he “mamado”. Desde que tengo uso de razón, mi madre me ha llevado a todos los conciertos de mi tía Rocío Dúrcal, así que he visto todo lo que es ser un artista en ella: desde el café de la mañana, hasta el dolor de pies después del concierto, los ensayos, pruebas de sonido, viajes, hoteles, fans, periodistas, platós, etc..
Y, sobre todo, he aprendido que tener éxito no es motivo de perder el norte. Mi tía siempre fue ella misma, tanto en casa como ante las cámaras.
- ¿Cuál ha sido el desencadénate para que dijeses, ¡Mamá, quiero ser artista!?
A los tres años, mi tía me regaló un micrófono de juguete, ahí hacía mis primeros “acústicos” [Risas], por esa época ya me iba dando cuenta de lo que quería.
Pero quizá, cuando lo supe realmente, fue un día que subí al escenario del Auditorio Nacional de México, a entregarle unas flores a mi tía por sorpresa al final del concierto. Cuando salí y le entregué las flores, todo el mundo comenzó a aplaudir a mi tía y, aunque los aplausos ni si quiera eran para mí, me entró una sensación indescriptible, adrenalina y admiración al mismo tiempo, que me puso los pelos de punta…. Ese fue el momento donde me dije: “Yo quiero tener esta sensación, quiero vivir para el público, quiero luchar por esto…”.
- Hemos visto que con Getaway Girl te defiendes muy bien con el inglés, ¿Con qué idioma te encuentras más a gusto?
Me gusta mucho cantar en inglés, la música con la que yo me siento más identificada y que escucho normalmente es el R&B, así que por esta razón me gusta cantar en inglés. Obviamente, al ser el español mi lengua materna y la que primero aprendí, todas mis composiciones son en español.
- Hemos visto tu video-diario de Youtube, tienes muy activa la cuenta de Twitter… ¿cómo interaccionas con los fans a través de las redes sociales?
Lo primero que hago nada más levantarme es abrir todas mis cuentas en redes, pues me gusta comenzar mi día sabiendo que mi gente está a gusto conmigo… Creo que es primordial fidelizar a los fans y prestarles toda la atención posible, al fin y al cabo, sin ellos ningún artista sería nada.
Siempre hablo con todos, incluso por privado, me cuentan sus cosas, me dan saludos para mi pequeño y yo, como una amiga más, les comento mi día, les felicito sus cumpleaños, etc., ¡no hay nada más bonito!
- Cuéntanos un poco de tu futuro profesional a corto plazo: conciertos, gira…
Ahora mismo estamos en un proceso de planificación, organizando todos los pasos que vienen y todo lo que vamos a hacer. El single de presentación del disco nos gustaría que viera la luz a finales de septiembre y, si todo va como esperamos, el disco en octubre.
Además de ello, comenzaremos a preparar todo para ver si para finales de este año y el próximo año podemos vernos por algunos lugares de España. De momento, haremos mucha promoción en cuanto saquemos el single, ya hemos hecho varias radios y entrevistas, en un par de semanas comenzaremos con televisiones.
- Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM
- Un ídolo: Alicia Keys
- Una guitarra: Acústica
- Un concierto: ColdPlay
- Un plato: Sushi, en específico, makis de salmón
- Un lugar: Las Pirámides de México
- Una canción: Fallin, de Alicia Keys
- Una película: Mary Poppins
- Un libro: Pasión India
- Un amor: Brad Pitt
- Un pecado confesable: Aún tomo leche con Cola-Cao para irme a la cama…
- Un disco inconfesable: Cualquier álbum de MOLOTOV.
- Una frase: “Créelo tú mismo, aunque nadie más lo crea”. “Tener un plan b sólo te distrae del plan a”.

COMENTARIOS