Entrevista a Álvaro Ruiz & Alberto Leal_
- ¿De dónde venís? Hablarnos un poco de vuestra historia individual.
Alberto:
Bueno pues vengo de Sevilla. Mis inicios artísticos son un poco inconfesables (el coro de una iglesia) pero me quité de esos vicios pronto. A los 20 años empecé a componer y a tocar por Sevilla y desde entonces he continuado intentando llegar un poco más lejos y tocar para más gente.
Álvaro;
Álvaro viene de barrio de extrarradio donde siempre se ha mascado una fuerte influencia por el rap y el flamenco. Pero desde pequeño sentía pasión por el Blues y el Rock&Roll. Ha pasado por varias bandas de Blues, Ska, versiones de grupos como Mártires del Compás, Pata Negra...
- ¿Cómo surgisteis como grupo? ¿Qué fue lo que hizo que se unieran vuestras carreras?
Nosotros nos conocíamos de la Estación (una sala maravillosa que había en Sevilla) y yo tenía una canción a la que no tenía muy claro como meterle mano y le pedí ayuda a Álvaro. Ese día tuvimos fue un enamoramiento repentino y a partir de ahí fuimos haciendo cada vez más cosas juntos. Primero colaboramos en un par de temas, luego un concierto con un gran cantautor brasilero (Richard Serraria), después él fue el guitarrista en la presentación de mi disco en Sevilla y Madrid y, a partir de ahí, decidimos empezar a girar juntos.
Como se dice, ah, si... AMOR A PRIMERA VISTA!!
"La Estación" fue la culpable de todo eso... Alberto y Álvaro se encontraban en ocasiones en ese bar de cantautores de Sevilla (Cerrado hoy en día) Y un día Alberto se le acercó a Álvaro para felicitarle por una canción que había oído. A raiz de ese momento Alberto propuso que le echara un cable con la música de una canción que estaba acabando en ese momento (Canción de fuego y ceniza) y sin más, quedaron una tarde para terminar la canción y entre música y copas se entiende la gente y también nacen miles de proyectos.
- Digamos que tenéis un estilo inclasificable, lo mismo un poco de flamenquito, que un blues, o un reggae…
A mí me gusta decir que hacemos un frito variado, lo que nos gusta lo hacemos, sin más. Tengamos más o menos idea...
- He visto que en vuestros conciertos interactuáis mucho con el público, ¿cómo es esa experiencia con la gente?
Esa comunión con la gente para mi es de las sensaciones más fuerte de la música. Además no necesariamente implica que canten más que en otros sitios para que la conexión sea brutal; simplemente hay veces que se nota que estás conectado con la gente y es maravilloso. Ahora también tienes que estar preparado para ser profesional el día que no todo fluye tan bien.
- ¿Es la primera vez que tocáis por Murcia?
Nooo Murcia es uno de nuestros destinos habituales. Es una ciudad que nos trata muy muy bien y a la que intentamos volver siempre que salimos de gira.
Para nada!! Le hemos dado un buen repaso a toda la ciudad. Yo casi me siento murciano, hay dias que me levanto con sudores frios susurrando palabras como, zarangollo o quintico...
- Estoy muy enganchado a “reggae rutinario”… no sé si es por la parte reggae o por el flamenquito ¿de dónde viene esa influencia de música fusión?
Imagino que dependiendo de la época de tu vida en la que estés viviendo y sobre todo la música que estés escuchando en ese momento... He de confesar que el Reggae Rutinario es de mis primeras canciones y la hice con unos 16/17 años. Y por aquellos entonces yo estaba empezando con un grupo de Ska (El bastón de la vieja) y me explotaba la cabeza con el Camarón de la isla y Lole y Manuel... De ahí tiene que venir todo esto. Igualmente siempre me ha gustado fusionar, porque de canciones está el mundo lleno, y ni te quiero contar lo que pienso cuando escucho la radio y me ponen la copia de una copia de otra copia que lleva sonando 20 años... Me pongo malo!
- ¿Cómo podemos conseguir vuestra música? (si se pueden comprar vuestros disco, itunes…)
Bueno nosotros llevamos ya un tiempo presentando una maqueta (No piséis al grillo) que puede conseguirse en todos nuestros directos.
- Háblanos de tu futuro a corto plazo, actuaciones, grabación…
Nuestra idea es ir creciendo poco a poco porque cada uno tiene un trabajo (musical) que nos demanda mucho y no nos permite tocar todo lo que nos gustaría.
Bueno, ambos tenemos proyectos paralelos y es complicado organizarnos viviendo en ciudades distintas. Pero tenemos en mente sacar un disco para el año que viene y conciertos de momento no muchos... Madrid y Murcia.
- Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM
1º Alberto / Álvaro
- Un ídolo:Jorge Drexler(musical) Pepe Mújica (no musical) / Alberto Cereijo (guitarrista de Los Suaves)
- Un instrumento: Piano / un cortaúñas
- Un concierto: Presentación del disco Amar la Trama de Drexler en Sevilla/ Iron Maiden (Festival: Via de la Plata)
- Un plato:Huevo frito con patatas (un clásico básico) / Filete de pescado y Arroz con coco (Plato tradicional de Cartagena de Indias, Colombia)
- Un lugar:Buenos Aires / Cabo de San Vicente (Sagres, Portugal)
- Una canción:My guitar gently weeps de los Beatles / The rain song (Led Zeppelin)
- Una película:El apartamento / El discurso del rey
- Un libro: es muy típico lo sé pero 100 años de Soledad y El lobo estepario (si digo 2 no es demasiado trampa no?) / El vagabundo de las estrellas
- Un pecado confesable: Comer chucherías de manera descontrolada / Nunca he sido muy buen estudiante…
- Un disco inconfesable:Lo reconozco, tengo un disco de Fran Perea… Espero que mi carrera musical no acabe aquí. / Let Go, Avril Lavigne
- Una frase: Amar la trama más que el desenlace / Las manos hacia arriba, las manos hacia abajo, como los gorilas todos caminamos (Charles Darwin)

COMENTARIOS