Entrevista a Inkeys_

Los Totaneros Inkeys preparan nuevo disco. Después de pasar por una apatía artista vuelven más fuertes que nunca y Catastrofía trae buena cuenta de ello. Hoy nos sentamos a hablar con uno de sus componentes, Emilio, cantante, genio de las seis cuerdas e influyente colaborador de otras bandas, nos cuenta como se preparan a unos días de la presentación. Recuerda esta frase: “si me dejé el tabaco te puedo dejar a ti” con mayúsculas,  ES DEMOLEDORA.

 

¿De dónde venís? ¿Quién está detrás de Inkeys?

Pues venimos de Totana. Comenzamos en 2004 después de formar parte de otras bandas y desde entonces no hemos parado. Éramos cuatro al principio, seis a la mitad y cinco ahora. Hemos pasado por diferentes etapas pero siempre, tanto nuestras canciones y nosotros mismos, hemos sonado a Inkeys.

 Sois conocidos en la zona del levante por ser uno de los grupos  pioneros del indie Murciano, ganasteis el concurso de talentos del SOS4.8…:

No diría tanto como pioneros pero sí estábamos ahí en la época en que en España ser músico murciano era como ser de Seattle en el 94. Fue una buenísima experiencia tocar en ese gran festival y una gran oportunidad de darnos a conocer. Salíamos en Radio 3 día sí, día también,  en Mondosonoro, en muchos otros medios.... Pienso que no supimos aprovechar el momento y que nos relajamos, aunque nunca hemos dejado de hacer cosas. Sacamos un EP en 2010 pero no supimos vendernos o no dejamos de hacer lo que nos parecía en gana. Quizás así fue mejor, ya que hemos seguido siendo nosotros mismos y hemos crecido sin tener en cuenta qué se espera de nosotros sino solo dirigirnos hacia dónde queríamos ir.

¿Cómo fue vuestra experiencia en el Sonorama de 2008?

Pues muy parecida a la del SOS 4.8. Nos lo pasamos en grande en la zona VIP.. Tanto que no nos acordamos de mucho!!! Más de lo mismo: tuvimos la oportunidad, pudimos ponernos en contacto con tanta gente importante...

Hemos disfrutado mucho con el adelanto del disco, No tengo el control, el remix de Triki (batería de The tracks) ¿Cómo es la relación entre los grupos de la zona?:

Tr!k! es un grande. Otros dos componentes de Inkeys junto con él también son miembros de The Tracks, un grupo de versiones nada al uso. Siempre hemos sido defensores de que hay o al menos hubo una subescena en Totana paralela a la que estaba teniendo lugar en Murcia. El mismo Tr!k! después de muchos años de DJ sale ahora a la palestra con sus remezclas o con proyectos como Two Nalgas, que son la mar de interesantes.

 ¿Cómo ha sido el periodo de preparación y  grabación del nuevo disco?

Pa habernos matao. Una catástrofe. Una catástrofe maravillosa. Ha sido duro pero el resultado es muy bueno. Para ser sincero el disco surgió como el "ahora o nunca" de la banda. O hacíamos algo o nos separaríamos para no volver a hacer nada jamás. No era el mejor momento pero era el único momento. La grabación, la composición se resistieron.. Gracias a Pepe Ludeña, el productor del disco ha salido esto adelante. Si nos hubiéramos topado con otra persona no hubiera aguantado tanto como lo hizo Pepe, a la vez que nos trasmitía lo mejor para salir adelante. Otro aspecto importante es que hemos perdido un miembro nuclear como era Francisco "Garcia" durante la grabación.. Las hemos pasado canutas porque las circunstancias personales han hecho muy difícil hacer este trabajo, pero siempre había encima de nosotros una nube, un espíritu que hacía que todo saliera bien o, al menos, con los menores daños posibles.. Al final Inkeys somos como un matrimonio en crisis, que después de treinta años está a punto de separarse y no solo no se separa sino que logran ser más felices que nunca.

Presentación y nuevo disco ¿qué podemos encontrar dentro de Catastrofía?

Una ensalada de temas. Los hay que se pegan al encéfalo y no los puedes dejar de silbar, hay otros en los que no hay un estribillo definido y hay, usando un término de música clásica, "divertimentos" que parecen que no son ni de Inkeys. Para mí es el mejor disco de la banda, en lo que se refiere a calidad de las canciones o lo que puedes llamar "singles"; y en el otro lado el que peor sale parado si tienes en cuenta un álbum como un concepto. Llevo unas cientos de escuchas del disco y no me cansa, eso sí que lo puedo decir.

 Contadnos una anécdota insólita que os haya pasado recientemente:

Hemos puesto el orden de las canciones del álbum de manera que no coinciden los números de las canciones con el reproductor del CD. No los hemos hecho a posta.. Vamos catástrofe!! Tú puedes!!

¿Cómo podemos adquirir el nuevo disco?

Se pueden comprar en nuestros conciertos o en nuestra web http://www.inkeysmusic.com

Háblanos de vuestro futuro a corto plazo, actuaciones…

Por ahora presentar el disco, lanzar tres vídeos que están ya calentitos y quizás hacer una especie de acústico-eléctrico-unplugged-íntimo con los nuevos temas en algún sitio que nos apetezca.

• Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM

• Un ídolo: Javier Cano (gracias gracias, gracias por tu tesón)
• Una guitarra: Fender Telecaster
• Un concierto: Inkeys en el Villa de Bilbao, 2010
Un plato: cualquiera de Doña Magdalena
• Un lugar: el antiguo Latino, en Totana
Una canción: Beer & Wine. Hay muchos y buenos recuerdos
Una película: This is Spinal Tap. En mayor o menor medida, cualquier músico puede sentirse identificado en situaciones de ese "rockumental"
Un libro: La Conjura de los Necios
Un pecado confesable: "que buena está la manteca colorá"
Un disco inconfesable: shhhh "Catastrofía"
Una frase: "Si me dejé el tabaco te puedo dejar a ti"


COMENTARIOS