Entevista a Varry Brava_
Cuando hablamos de Varry Brava hablamos de uno de los grupos Murcianos con más perspectiva de los últimos años. Fieles a un estilo muy particular, no dejan indiferente a nadie en sus conciertos. Sus canciones desprenden aromas a de italopop: platos de alta cocina que saben a San Remo, a ferraris testarosas y a Pino D´Angio. Con motivo de su actuación para el festival ActualhSound de Alhama de Murcia nos conceden esta entrevista más que divertida:
- Varry Brava ha pasado de tocar en pequeñas salas a ser cabeza de cartel en los festivales más importantes, ¿Qué se siente siendo parte del selecto grupo de los imprescindibles?
aarönsáez: Nos da mucho gusto y mucha satisfacción por el curro hecho, ver que cada vez estamos en más festivales, que cada vez estamos a mejores horas, y que cada vez hay más gente delante cantando y saltando cuando hacemos nuestro conciertos. Imprescindible no hay nadie. Ni si quiera los imprescindibles. Ni siquiera los festivales.
- Seguís exprimiendo ese estilo Italopop tan particular, convirtiéndolo en vuestro sello, ¿Por qué adoptasteis ese género?
Óscar Ferrer: En casa siempre hemos escuchado este género. Para nosotros es muy natural hacer canciones con ese color italopop y canción melódica italiana.
- Como Murcianicos por el mundo, ¿Qué es lo que más echáis de menos cuando estáis lejos de Murcia?
Aarön: La Yesería y el 12&Medio.
- Se cumple un año del lanzamiento de vuestro segundo disco Arriba! ¿Qué tal ha sido la aceptación?
Óscar: Muy buena, lo vemos en cada concierto cuando la gente canta y reconoce las nuevas canciones cuando empiezan a sonar las primeras notas. Ha sido un año muy bueno para nosotros.
- También sois conocidos por vuestros trabajos en paralelo al grupo, he de reconocer que Dúo orquesta regalices no deja indiferente a nadie. Aarön ¿Cómo filtras el tiempo con respecto a la banda?
Pues por la pasta, de donde más dinero saco, más tiempo dedico. Es coña. Duermo poco, intento estar en todo, no dejarme nada, y ponerle toda la ilusión a las cosas. También es cierto que solo hago cosas que me ponen cachondo, si no me divirtiera, si no me parecieran distintos y muy especiales cada uno de los proyectos en los que me meto me quedaría en mi casa, arreglando walkies con mi padre. Cosa que nunca descarto del todo.
- ¿De qué actuación tenéis un recuerdo especial?
Óscar: Este año hemos tenido muchos, uno de ellos fue el último concierto que dimos en Murcia, cantando Navidad con Sean Frutos y Jorge Guirao (Second), todo el público cantando con nosotros... Fue un momento mágico.
- Contadnos una anécdota insólita que os haya pasado recientemente:
Hace poco nuestro guitarrista se cayó de un cocotero después de esnifar las cenizas de su padre, Óscar no lo vio porque estaba cambiándose la sangre en Suiza.
- Como se presenta el futuro de Varry Brava …
Óscar: Ahora mismo preparando la gira de otoño, muy pronto presentaremos las fechas, y seguir componiendo y maquetando para el próximo disco.
- Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM
- Un ídolo: Santiago Auserón (Aarön) / Lennon (Óscar)
- Una instrumento: el keytar / Guitarra
- Un concierto: Emilio Aragón (1990, Orihuela) Pet Shop Boys
- Un plato: Hervido de puerros de Serafina / Arroz y costra
- Un lugar: Cualquiera con barra libre / Lisboa
- Una canción: A fuego (Extremoduro) / Walk on the wold side
- Una película: El ladrón de Orquídeas / Barry lindon
- Un libro: Me matas si tengo que elegir solo uno, el último “El Ruido y la Furia” (Faulkner) / El Ritmo Perdido (Santiago Auserón)
- Un pecado confesable: No voy a misa / Ninguno, todos confesables.
- Un disco inconfesable: Los confieso todos, no tengo vergüenza de mí / Igual, todos confesables.
- Una frase: El mundo es de los valientes / Si merece ser hecho, merece que se haga bien.


COMENTARIOS