Cumbre Flamenca en el TCM_
ESPERANZA FERNÁNDEZ en concierto
CUMBRE FLAMENCA
02 ABR 2014
21.00 h.
Precio: 15/15/12 €
Considerada por muchos la mejor cantaora actual, Esperanza Fernández pertenece a una de las más enraizadas estirpes familiares y gitanas, la familia Fernández de Triana. Pese a ese hilo de flamencura genuina, la bella voz de Esperanza ha visitado con naturalidad casi todos los territorios musicales. Nombres como Yehudi Menuhin, Edmon Colomer, Myrian Makeba, Enrique Morente, Noa, Edward Simmons o Kiko Veneno, y formaciones como Trío Accanto, Perpectives Ensemble (Nyc), Orquesta Nacional de España y Nacional de Cataluña, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Joven de Andalucía, The Wesleyan Ensemble of the Américas, jalonan su carrera.
Y siempre con Dorantes, productor también del último disco de Esperanza, “Mi voz en tu palabra”, en el que adapta poemas de José Saramago y del que cantará algunos temas durante su actuación en la Cumbre.
LA MONETA
CUMBRE FLAMENCA
03 ABR 2014
21.00 h.
Precio: 18/18/15 €
Fuensanta “La Moneta”, que pone el baile en esta edición de La Cumbre, nació hace treinta años en Granada, donde comenzó de niña con artistas como Mariquilla o Manolete. Tras pasar por la compañía de Javier Latorre, su baile dramático y rotundo no dejó indiferente, en 2003, al jurado del Festival del Cante de las Minas, que le otorgó el primer premio del concurso de baile. Poco después el espectáculo que dirigió para ella, enamorado tras verla bailar, Hanseel Cereza, uno de los fundadores de La Fura dels Baus, la lanzaron definitivamente a la fama y a recorrer el mundo entero con su arte. Con los años y la madurez ha ido modulando su excesivo expresionismo gestual, sin perder un ápice de su fuerza genuina, para hacer danzar a todo su cuerpo con naturalidad, como una mujer actual que baila respirando y transformando en estética emocionada los problemas de su tiempo.
AURORA VARGAS Y PANSEQUITO en concierto
CUMBRE FLAMENCA
04 ABR 2014
21.30 h.
Precio: 18/18/15 €
PANSEQUITO
El gaditano Pansequito es el único cantaor que ha recibido en la historia del célebre Concurso Nacional de Córdoba el Premio a la Creatividad, lo que no le impide haber sido considerado desde hace décadas (cuando con 15 años fue descubierto por Manolo Caracol, que lo llevó a su tablao madrileño “Los Canasteros”) como el rey del compás en cantes como la Soleá o las Bulerías. Ha combinado su presencia en los principales festivales flamencos con viajes a otros países y el cante para el baile, por ejemplo en la compañía de Antonio Gades.
En una de sus últimas grabaciones, “Un canto a la libertad” (2009) colaboraron con él Moraíto, Miguel Poveda y Raimundo Amador. En los últimos años actúa formando tándem con su mujer, la cantaora sevillana Aurora Vargas, también presente en la Cumbre 2014.
AURORA VARGAS
Junto a Pansequito, la noche del 4 de abril actuará la cantaora Aurora Vargas, de cuyo cante y baile raciales, genuinamente gitanos, llenos de fuerza y de un poderío pocas veces presente en los escenarios, se han dicho palabras llenas de entusiasmo por parte de los principales críticos.
Pese al paso de los años mantiene intacto ese arte pasional y festero que la han hecho célebre desde aquel disco inicial, “Acero frío”, como demostró en la última Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, la de 2012, donde estrenó, ante un teatro Lope de Vega lleno, su espectáculo “Así soy yo”, saludado de esta forma por la revista Flamenco-World: “… A continuación vinieron ‘bulerías de las mías’, creciéndose aún más en su voluptuosa y vehemente espiral, volviendo aún más locos a sus fans. Así es Aurora Vargas, sin más.”
EL CABRERO en concierto
CUMBRE FLAMENCA
05 ABR 2014
21.30 h.
Precio: 18/18/15 €
Desde que a comienzos de los años setenta formó parte de espectáculos del mítico grupo sevillano La Cuadra, siendo muy joven, y compaginando esas actuaciones con el pastoreo de cabras en su pueblo natal, Aznalcollar, hasta hoy, cuando ya se han cumplido cuarenta años en los escenarios de todo el mundo, José Domínguez, El Cabrero, ha sido uno de los cantaores más exitosos en los numerosos festivales que lo reclaman continuamente. Sus fandangos sociales y de elogio de la naturaleza libre y bravía, provocan el entusiasmo siempre. Pero El Cabrero es mucho más que el fandango, por soleá o por seguiriyas alcanza quejidos notables. Y su versión por bulerías de poemas de Borges o de Luz de luna están en el repertorio más bello del flamenco actual. En Pastor de nubes, tema que da título a su último disco, traza una especie de autobiografía existencial, siempre innegociable ante cualquier circunstancia.
EL DUENDE DE LOS SENTIDOS
CUMBRE FLAMENCA
DANZA MOBILE Y JOSÉ GALÁN
06 ABR 2014
12.00 h.
Precio: 6 €
Espectáculo de flamenco protagonizado por Reyes Vergara, bailaora con Síndrome de Down, que nos hará sentir cómo el flamenco se fraguó para ser vivenciado por el sentido del corazón. Para entender el arte no se precisa ninguna explicación, simplemente despertar el sentido oculto que llevamos dentro. Un duende muy juguetón se encargará de ello.
El sábado 5 de abril aprovechando la visita de la compañía de Jose Galán el TCM organiza un taller de flamenco integrado. Más información, en la sección de noticias de nuestra web.
http://www.teatrocircomurcia.es/noticias/noticia/135/last/0/n/120/et/0

COMENTARIOS