Conferencia-Presentación: Las Artes del Movimiento, en el Centro Párraga_
28 de marzo del 2014
CONFERENCIA-PRESENTACIÓN DEL LIBRO: LAS ARTES DEL MOVIMIENTO.
JULIÁN HERRERO MUÑOZ.
17:00h.
Espacio: 0
Precio: 0€
PRESENTACIÓN DEL LIBRO.
LAS ARTES DEL MOVIMIENTO: PRINCIPALES CORRIENTES ESCÉNICAS EN EL SIGLO XX
Julián Herrero Muñoz.
El Teatro Físico ha ganado un amplio espacio en las artes escénicas y constituye el centro de la especialidad Teatro Gestual impartida en varias Escuelas Superiores de Arte Dramático de España.
Esta conferencia traza el camino recorrido a lo largo del siglo XX hasta la consolidación del Teatro Físico en la actualidad. En ella se expondrán los principales procedimientos de trabajo con el actor aportados por los grandes reformadores del teatro como son: Gordon Craig, Stanislavski, Meyerhold, Michael Chéjov, Jacques Copeau, Antonin Artaud, Etienne Decroux, Jacques Lecoq, Jerzy Grotowski, Eugenio Barba, Rudolf Laban, y Pina Pausch, así como sus coincidencias y sus diferencias.
Estos temas representan un centro de interés para todos los estudiantes de las Artes del Movimiento, particularmente los de Danza y Expresión Corporal de la UCAM, como un complemento a sus prácticas académicas y una ampliación de sus referentes teóricos.
La conferencia será impartida por Julián Herrero, actual profesor en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia y doctor por la Universidad del País Vasco. Para la exposición de la misma se emplearán proyecciones en Power Point con esquemas relacionales y fotografías, así como escenas en vídeo que acerquen a los asistentes a los temas expuestos.
Esta actividad, que aúna conferencia y presentación del citado libro, se enmarca dentro de las actividades del Grupo de Investigación en Artes Escénicas coordinado por Sebastián Gómez Lozano.
El libro supone el primer volumen de la Colección Artes Escénicas editada por DM Editor S.L.
Sobre el autor:
Doctor cum laude por la Universidad del País Vasco donde presentó una tesis sobre la composición escénica en el teatro Nô. Es licenciado en Dirección Escénica por la ESAD de Murcia, especialidad que imparte desde el 2008 en la ESAD de Vigo. En el 2007 obtuvo el Título Oficial de Master Universitario en Danza y Artes del Movimiento de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. En los años 70 trabajó en compañías del Teatro Independiente y estudió Interpretación con W. Layton, Mimo con J. Castronuovo y Clown con M. Garrido. En diferentes periodos (entre 1976 y 1988) siguió la pedagogía del Odin Teatret y alternó su actividad como profesor de entrenamiento físico-vocal en la Escuela Municipal de Teatro de Albacete y como actor en las compañías Faunus Teatret y Teater Klan de Copenhague. Ha impartido numerosos cursos en España, Francia y Dinamarca, entre ellos en la Universidad del País Vasco y en la de Vigo. En 1984 fundó la compañía Teatro Fénix donde ha dirigido 27 espectáculos. En el campo de la Antropología Teatral participó en tres sesiones de la ISTA (International School of Theatre Anthropology), entre 1990 y 1991 estudió el Wayang Topeng en Bali con I Made Pasek Tempo, en el 2004 estudió el Buyo-Kabuki en Japón con Kumiko Okusako, y en el 2013 estudió el teatro Nô en la Universidad de Reading (Reino Unido) con Richard Emmert.

COMENTARIOS