Cine-Club Pruden del 24 al 30 marzo_

CARTELERA CINE-CLUB PRUDEN.   Del 24 al 30 de Marzo 2014

 

Todos los días a 21h (excepto domingo a 20h) en Espacio K: c/Moncayo, 4- Bajo. Murcia (Barrio de Sta. María de Gracia, justo enfrente de supermercado Sangüi). Entrada gratuita. Cantina a precios populares.

¡¡OJO!!Esta semana tenemos un cambio: Los ciclos del miércoles y del jueves se intercambian el día, con lo que a partir de esta semana y en lo sucesivo se quedan así.

 

Lunes 24: Ciclo “Cine y documentales para el despertar espiritual”

Presentación y coloquio: Gaelanne Bernard

Película: “El último tango en París” (Bernardo Bertolucci, 1972)

Sinopsis: Un hombre y una joven se encuentran casualmente al visitar un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y hacen el amor violentamente en el piso vacío. Tras ello, se ponen de acuerdo para volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse ni siquiera sus nombres.

 

Martes 25: Ciclo “Cine clásico”

Presentación y coloquio: D. José Cabañas

Película: “La mujer del cuadro” (Fritz Lang, 1944)

Sinopsis: El profesor Wanley y sus amigos comienzan a obsesionarse con el retrato de una bella muchacha, que está expuesto en el escaparate contiguo al club en que se reúnen. Wanley conoce por casualidad a la mujer del retrato y acepta ir a su apartamento. Pero allí ocurrirá algo inesperado.

 

Y a continuación:

 

Película: “Perversidad” (Fritz Lang, 1945)

Sinopsis: Christopher es un cajero infelizmente casado, pero tiene talento para la pintura. Conoce a una aventurera de la que se enamora y le hace creer que es un pintor de éxito. La chica y su novio, un individuo sin escrúpulos, aprovechan la ocasión para explotar al pobre hombre, que llegará incluso a cometer un desfalco en su empresa para que ella siga creyendo que es un artista de éxito.

 

Miércoles 26: Ciclo “Cine y Medio Ambiente”

Presentación y coloquio: David Baños 

Película: “La historia del camello que llora” (Byambasuren Davaa y Luigi Falorni, 2003)

Sinopsis: Documental ficcionado sobre una familia de pastores nómadas mongoles a los que les nace un camello albino que su madre rechaza.

 

Jueves 27: Ciclo “Asesinos en serie y en masa”

Presentación y coloquio: Antonio Teófilo

Película: “El estrangulador de Boston” (Richard Fleischer, 1968)

Sinopsis: Estremecedora historia con el aliciente añadido de estar basada en sucesos reales. En Boston, entre 1962 y 1964, trece mujeres fueron brutalmente estranguladas por Robert de Salvo, un fontanero felizmente casado y con una vida aparentemente normal.

 

Domingo 30: Ciclo “El Cine como denuncia social”

Presentación y coloquio: Paco Martínez

Película: “El odio” (Mathieu Kassovitz, 1995)

Sinopsis: Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío, un árabe inmigrante y un negro), son testigos de cómo su amigo Abdel resulta herido por la policía. Las guerras de bandas y los problemas con la policía marcarán sus horas siguientes.

 

Para contactar con nosotros buscadnos en Facebook (“Espacio K”) o llamadnos al 646436318

COMENTARIOS