Cine-Club Pruden del 17 al 23 febrero_
Todos los días a 21h (excepto domingo a 20h) en Espacio K: c/Moncayo, 4- Bajo. Murcia (Barrio de Sta. María de Gracia, justo enfrente de supermercado Sangüi). Entrada gratuita. Cantina a precios populares.
Lunes 17: Ciclo “Cine y documentales para el despertar espiritual”
Presentación y coloquio: Gaelanne Bernard
Película: “En busca de la felicidad” (Gabriele Muccino, 2006)
Sinopsis: Chris es un vendedor talentoso, pero su empleo no da para mucho y acaban echándolo de su piso junto a su hijo de 5 años. Cuando consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, él y su hijo tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor.
Martes 18: Ciclo “Cine clásico”
Presentación y coloquio: D. José Cabañas
Película: “La leyenda de la ciudad sin nombre” (Joshua Logan, 1969)
Sinopsis: Un granjero de Michigan y un buscador de oro se asocian en plena fiebre de este metal en California. Sus aventuras incluirán el comprar y compartir una esposa, apoderarse de un teatro, secuestrar a seis prostitutas y convertir su campamento minero en una auténtica ciudad.
Miércoles 19: Ciclo “Asesinos en serie y en masa”
Presentación y coloquio: Ed Lamorte
Película: ”Ted Bundy” (Matthew Bright, 2002)
Sinopsis: Basada en hechos reales, cuenta la historia de Ted Bundy, el primer psychokiller moderno, que mató a más de 35 mujeres en varios estados norteamericanos durante los años setenta. Ted Bundy era una sobrecogedora combinación entre "el guapo chico de al lado" y una perversión degenerada.
Jueves 20: ¡¡¡NUEVO!!! Ciclo “Cine y Medio Ambiente”
Presentación y coloquio: David Baños
Película: “Nanuk, el esquimal” (Robert J. Flaherty, 1922)
Sinopsis: Aclamadísimo documental que narra las duras condiciones de vida de una familia esquimal del ártico. Esta raza vive en un clima casi imposible para el resto de humanos, y lo plasmó en este trabajo el antropólogo y explorador R. J. Flaherty, que fue a conocer al esquimal Nanuk y a toda su familia.
Viernes 21: Ciclo “Leyendas de la música”
Presentación y coloquio: Antonio Teófilo
Película: “Violeta se fue a los cielos ”
Sinopsis: Por primera vez en este ciclo no pondremos un documental ni un concierto, sino que veremos una película de ficción, que recrea la vida de la cantante chilena Violeta Parra, una de las voces más aclamadas de la música sudamericana del siglo XX.
Domingo 23: Ciclo “El Cine como denuncia social”
Presentación y coloquio: Paco Martínez
Película: “Los amantes del Pont-Neuf” (Leos Carax, 1991)
Sinopsis: En torno al Pont Neuf (el puente más antiguo de París), se desarrolla una historia de amor entre dos vagabundos: Alex y Michelle. Él es un frustrado artista de circo a causa de su adicción al alcohol, y ella es una pintora que ha sufrido una dolorosa ruptura sentimental y, además, se está quedando ciega.
- Para contactar con nosotros buscadnos en Facebook (“Espacio K”) o llamadnos al 646436318

COMENTARIOS