Cine Club Pruden del 12 al 18 de mayo_
Todos los días a 21h en Espacio K: c/Moncayo, 4- Bajo. Murcia (Barrio de Sta. María de Gracia, justo enfrente de supermercado Sangüi). Entrada gratuita. Cantina a precios populares. ¡¡¡OJO!!! AHORA LOS DOMINGOS TAMBIÉN ES A LAS 21h
Lunes 12: Ciclo “Comedias de autor”
Presentación y coloquio: Antonio Teófilo
Película: “La maldición del escorpión de Jade” (Woody Allen, 2001)
Sinopsis: Años 40. CW Briggs, considerado el mejor investigador de una compañía de seguros de Nueva York, se lleva fatal con Betty Ann, una implacable ejecutiva que ha venido a optimizar los recursos de la compañía y que está liada con el jefe. Durante un espectáculo de magia, CW y Betty Ann se someten a una sesión de hipnosis. A partir de ahí, se producen unos misteriosos robos en la agencia de seguros.
Martes 13: Ciclo “Cine clásico”
Presentación y coloquio: D. José Cabañas
Película: “El ladrón de bicicletas” (Vittorio De Sica, 1948)
Sinopsis: En la Roma de la posguerra, un obrero en paro consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta, de este modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Obra maestra del neorrealismo italiano que forma junto con "Umberto D." y "Miracolo a Milano" la famosa trilogía de De Sica.
Y a continuación:
Película: “La isla de Arturo” (Damiano Damiani, 1962)
Sinopsis: Arturo es un joven que vive completamente solo en una isla. De vez en cuando, su padre va a verlo, pero él lo adora pese a que no le muestra ningún cariño. Un día, llega acompañado de su segunda mujer, y el joven empieza a sentirse atraído por ella. Arturo Gerace recupera la memoria de sus primeros 16 años transcurridos en Prócida, una isla del sur de Italia.
Miércoles 14: ¡¡¡NUEVO!!! Ciclo “Treinta y muchísimos”
Presentación y coloquio: Antonio Teófilo
Película: ”Las aventuras de Enrique y Ana” (Ramón Fernández, 1981)
Sinopsis: Como segunda entrega de nuestro ciclo para nostálgicos treinta y cuarenta-añeros, esta película protagonizada por el dúo musical Enrique y Ana, una comedia musical fantástica, para echar unas risas y recordar nuestra niñez. No faltéis.
Jueves 15: Ciclo “Medio Ambiente y Naturaleza”
Presentación y coloquio: David Baños
Película: “Las calabazas gigantes del granjero John” (Taggart Siegel, 2005)
Sinopsis: Película única que nos cuenta el pasado y el presente de John; un peculiar granjero estadounidense que en los años 60 provocó el rechazo de sus vecinos por la libertaria comunidad artística que acogía en su granja. Una historia brillante que con el humor; el ingenio y la crítica social es capaz de abordar asuntos como: la historia rural americana; la conducta cerril de sus habitantes; el movimiento hippie; la crisis del sector agrícola; la especulación y el inicio de las cooperativas agrícolas.
Domingo 18: Ciclo “El Cine como denuncia social”
Presentación y coloquio: Paco Martínez
Película: “Network (Un mundo implacable)” (Sydney Lumet, 1976)
Sinopsis: Un análisis sobre el poder de la televisión, que retrata un mundo competitivo donde el éxito y los récords de audiencia imponen su dictadura. Howard Beale, veterano presentador de un informativo, es despedido cuando baja el nivel de audiencia de su programa. Pero antes de abandonar la cadena, ante el asombro de todos, anuncia que antes de irse se suicidará ante las cámaras, pegándose un tiro en directo.
- Para contactar con nosotros buscadnos en Facebook (“Espacio K”) o llamadnos al 646436318

COMENTARIOS