Carnaval de Santiago de la Ribera _
Programa 2014
Viernes 28 febrero: tendrá lugar en San Javier la tradicional cena del huevo frito que cada año sirve una de las peñas, con sorpresa incluida. El evento contará con el enfrentamiento entre Don Carnal y Doña Cuaresma, la eterna perdedora en una noche que da rienda suelta a la fiesta y que acabará con la actuación del dúo “Capicúa”. La cena que consiste en huevos, patatas y chorizos, tendrá este año su vertiente solidaria con la recogida de alimentos que serán entregados a Cáritas San Javier.
Sábado 1 de marzo: el Carnaval se desplaza a la carpa de la explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera con una de las citas más esperadas, la lectura del pregón y el espectáculo que supone la elección de Reina del Carnaval, título al que este año concurren 6 candidatas, 2 más que el pasado año, pertenecientes a las comparsas, Bora Bora, Río, P-K-T Pikes, Los que faltaban, Déjate Llevar y Olé-Olá. Un jurado especializado valorará tanto el diseño y realización que luzca la musa como la puesta en escena que, junto a su muso correspondiente, presente cada comparsa.
Domingo 2 de marzo: se repite el procedimiento aunque en este caso será la suerte la que decida cuál de las 6 candidatas será coronada como Reina del Carnaval Infantil, título al que optan las comparsas, Río, P-K-T Pikes, Bora Bora, Los que faltaban, La Calavera, y Olé Olá.
Martes 4 marzo: los más pequeños tendrán también su día con la recuperación de la fiesta infantil del martes de carnaval con una gran cita en la carpa en la que habrá actuaciones, y actividades variadas.
Como novedad, este año se ha reservado el miércoles 5 de marzo para citar a las asociaciones Aidemar, Fundamifp y Afemar, a una fiesta de carnaval con talleres y actividades temáticas.
Jueves 6 marzo: Certamen de Chirigotas con “Los singüangos”, de Beniaján, “Las Chochonis”, “Achopijo” y “Los robinsones de la isla”.
Viernes 7 marzo: El fin de semana carnavalero comienza el viernes con el II Certamen de coreografías al que acuden 9 grupos de distintos puntos de la Región.
Sábado 8 marzo: por la mañana se celebra el encuentro de comparsas que comparten un arroz en la carpa de carnaval para tomar fuerzas de cara a la gran fiesta del Carnaval Popular que se celebra por la noche con premios para los mejores disfraces.
Domingo 9 marzo: el gran desfile de carnaval, donde saldrán entre 45 y 50 comparsas con más de 2.000 personas desfilando, todas las locales y otras muchas visitantes llegadas desde varios puntos de la Región e incluso de la provincia de Alicante. El desfile, que saldrá a las 16:00h. desde la explanada Barnuevo, llegará por la avenida Mar Menor y Aviación Española hasta la redonda del cuartel de Policía Local, en San Javier.
Además disfruta de la Ruta Carnavalera de la Tapa del 22 de febrero al 8 de marzo.

COMENTARIOS