Actuaciones de Radio Pesquera en la Región de Murcia_

RADIO PESQUERA EN LA REGIÓN DE MURCIA CON MOTIVO DEL CONGRESO BIG UP! Y EL DÍA DE LA MÚSICA

 

Las guitarras eléctrica y española se embarcan en un viaje sonoro a través de sus composiciones originales buscando desde sus puertos de Vigo y Barbate un lugar común donde faenar y confluir

Pablo Novoa y Nono García han acompañado, producido y arropado a numerosos cantantes y grupos  españoles a lo largo de los últimos veinte años. Pero ha llegado el momento de que sean sus guitarras la  que tomen la voz. Ambos músicos comparten la misma inquietud a la hora de componer, tienen discos a su nombre y ahora su creatividad se une en un nuevo proyecto musical instrumental que pueden traspasar fronteras lingüísticas para tocar la fibra del oyente.

El martes 17 de junio, dentro de la programación del Congreso de músicos BIG UP!, Innovación en el oficio de músico, estarán ofreciendo una charla sobre su experiencia  vital como músicos , con guitarra en mano, y en la Sala Musik, a las 22,30 horas darán un pequeño concierto gratuito, dedicado a todos los músicos murcianos.

El miércoles 18 de junio estarán en Mr. Witt de Cartagena, en concierto gratuito, como antesala del Día Internacional de la Música que el Instituto de Expresión Artistica del Sudeste celebra en el pueblo murciano de Blanca, con una serie de actividades en la Fundación Pedro Cano, última parada de los dos maestros de la guitarra, después de pasar el viernes por el Club Atalaya de Cieza.

 

PABLO NOVOA 

A comienzos de los 80 forma parte del grupo Golpes Bajos como guitarrista, teclista y percusionista. A finales de los 80 colabora con Los Ronaldos entre otro. En los años 90 forma La Marabunta, compone y dirige el programa “Xabarín Club” y “Máxima Audiencia”. Realiza la cabeceras de otros programas de TVG, compone canciones para Antón Reixa y dirige la escuela de música de Elite en Vigo.

Por el 2000 graba con Tonino Carotone y actúa por España e Italia y se integra en el grupo instrumental dirigido por Nacho Mastretta con el que recorre Francia, Italia, USA, Japón, Alemania, Portugal, Marruecos, México y España y con la que compone 7 bandas sonoras, Colabora en las grabaciones de B.S.O. de los compositores Joan Valent y Miguel Malla y realiza la gira por Europa, USA y México acompañando a Julieta Venegas.

En el año 2003 compone y graba su disco instrumental en solitario “Novoa cruza el Atlántico”. Varias piezas del mismo fueron utilizadas en espectáculos de ballet, teatro y cine (en la película española “Incahutos” de Bardem). En el año 2004 compone con Nico Pastoriza, la canción “Aguas de Marte” para Luz Casal, además de la música de 2 cortometrajes: “Pamela” y “AGT”.

En estos años, colabora en el directo y en las grabaciones de los 2 últimos CDs de Los Enemigos y desde entonces trabaja habitualmente con Josele Santiago haciendo la producción y los arreglos de sus 2 últimos discos. También toca con él la guitarra en directo. Ha dirigido como director la parte sonora el musical “Galicia Caníbal” producido por Antón Reixa. Es el director musical de la gira de Bebe por Hispanoamérica, Rusia, Ucrania, Turquía, Italia, Francia,Bulgaria etc….Ha grabado los 4 últimos elepes de Iván Ferreiro y toca habitualmente con él en directo, ha producido el disco del grupo de punk Paracetamol y el próximo de Víctor Coyote.

 

NONO GARCIA

Nono García comenzó su vida profesional en los años 80 junto al cantante Carlos Cano. En los 90 y tras grabar su primer disco en Bélgica acompañó al grupo “Vaya con Dios”. Ha colaborado con músicos Chano Domínguez, Antonio Serrano o José Antonio Ramos, entre otros, y compuesto obras para cine, teatro y TV.

Profesor de la escuela de música creativa y de la escuela popular de música y danza de Madrid imparte también cursos o seminarios en escuelas de música de Francia y en la Universidad de Granada, Jalapa, (Méjico) y en Institutos Cervantes de otros países.

Su disco Atún y Chocolate fue galardonado en la 3ª edición de los premios Flamenco Hoy. Nono García compone la bso de la película homónima, es finalista en Los premios de la Música como banda sonora.

Tiene cuatro discos editados a su nombre y ha colaborado con una pléyade de artistas. Su último trabajo discográfico Coplas Mundanas junto a Celia Mur se publicó en 2011, actualmente se encuentra grabando su nuevo disco “Viaje a la Breña”.

COMENTARIOS