Actividades en la Universidad de Murcia del 3 al 9 de marzo_
El Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia ha organizado las siguientes actividades para la semana del 3 al 9 de marzo:
Lunes 3 de marzo
Cinema Paraíso en V.O.S.E. Proyección de la película Metro Manila (Dir.: Sean Ellis. Reino Unido, 2013, 114 min.)
Organiza: Neocine en colaboración con el Aula de Cine
Cines Centrofama (Murcia), pases a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas
Precio: 4 euros (entrada general), 3 euros (universitarios)
Concierto de viola y piano. Diego Nieves Molina (viola) y María José Paredes Otálora (piano)
Organiza: Orquesta Universitaria
Paraninfo de la Universidad, Campus de La Merced, 20:00 horas
Martes 4 de marzo
Ciclo de cine La ciencia-ficción como crítica social. Proyección de la película Naves misteriosas (Dir.: Douglas Trumbull. EE.UU., 1972, 89 min.)
Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus de Espinardo, 16:00 horas
Cinema Paraíso. Ciclo El otro Cine... (En Español). Proyección de la película Gloria (Dir.: Sebastian Lelio. Chile, 2012, 109 min.)
Organiza: Neocine en colaboración con el Aula de Cine
Cines Centrofama (Murcia), pases a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas
Precio: 4 euros (entrada general), 3 euros (universitarios)
Visita guiada a la exposición Góngora, la estrella inextinguible
Alumnos de los talleres de Poesía y de Creación Literaria, y público en general
Guía: Isabelle García Molina (Directora del Aula de Poesía)
Sala José Nicolás Almansa, Museo de la Universidad, 18:00 horas
Ciclo de conferencias Personajes y espacios del Flamenco. 21ª Edición Cumbre Flamenca de Murcia. Conferencia El flamenco en La Unión. De los cafés cantantes al Festival del Cante de las Minas
Conferenciante: Manuel Navarro
Recital: Curro Piñana
Guitarra: Fran Tornero
Organiza: Montoya Musical y Ayuntamiento de Murcia
Colaboran: Asociación Flamenca y Aula de Flamenco de la Universidad de Murcia, Teatro Romea de Murcia, Teatro Circo Murcia, Fundación Cajamurcia, Restaurante El Churra, Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Instituto Andaluz del Flamenco
Salón de los Espejos, Teatro Romea, 20:00 horas
Miércoles 5 de marzo
Música de Cámara en el Campus de La Merced
Integrantes de la Orquesta Universitaria de Murcia
Paraninfo de la Universidad, Campus de La Merced, 20:00 horas
Del 5 al 7 de marzo
Seminario 1939: Guerra Civil Española y exilio, 75 años después
Inauguración: martes 5, a las 17:15 horas
Hemiciclo de la Facultad de Letras
Co-organizan: Grupo de Investigación E030-01 “América y España. Ayer y hoy”, y Aula de Humanidades
Más información: pinchar aquí
Jueves 6 de marzo
Ciclo de conferencias Interferencias: un siglo de conexiones en la música popular. Del jazz al Indie. Conferencia La música popular antes y después de los Beatles
Conferenciante: Juan Antonio Ros (músico y DJ)
Salón de Grados, Facultad de Comunicación y Documentación, 18:30 horas
Presentación del libro Refranes y citas sobre educación de Andrés J. L. Alcantud, profesor asociado de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Murcia, abogado y profesor de Educación Secundaria de Lengua Castellana y Literatura y Música
Intervienen: Amando López Valero (Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Murcia), José Marín Marín (Profesor titular de Derecho del Trabajo de la Universidad de Murcia), Encarna Serna Meroño (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Murcia) y Francisco Manuel Reverte Martínez (Abogado y Educador. Técnico del Ayuntamiento de Murcia).
Salón de Grados, Facultad de Derecho, Campus de La Merced, 19:00 horas
Actos con motivos del Día Internacional de la Mujer 2014. Edmundo Chacour Teatro. Maruja Mallo: la rebeldía.
Organiza: CC.OO. , Sección Sindical de la Universidad de Murcia
Colabora: Mujer e Igualdad, Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia y Grupo Floridablanca
Sala de Teatro “Concha Lavella”, Campus de La Merced, 20:00 horas
Viernes 7 de marzo
Presentación del disco Jugar con fuego: poemas de Fernando Valverde interpretados por el cantaor Juan Pinilla
Co-organizan: Aulas de Flamenco y de Poesía
Hemiciclo de la Facultad de Letras, 19:00 horas
Proyección de la película Erzsebet (Dir.: Freddy Novillo, 2013, 96 min., Blu-Ray)
Estreno en primicia en la Universidad de Murcia, que contará con la presencia de la actriz y productora Alejandra Brugarolas y del director Freddy Novillo
Paraninfo de la Universidad, Campus de La Merced, 19:30 horas
Actos con motivos del Día Internacional de la Mujer 2014. Edmundo Chacour Teatro. Maruja Mallo: la rebeldía.
Organiza: CC.OO. , Sección Sindical de la Universidad de Murcia
Colabora: Mujer e Igualdad, Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia y Grupo Floridablanca
Sala de Teatro “Concha Lavella”, Campus de La Merced, 20:00 horas
Concierto-recital de Fernando Valverde (poesía), Juan Pinilla (cante) y David Caro (guitarra)
Co-organizan: Aulas de Flamenco y de Poesía
Colabora: Asociación Cultural “Murcia Flamenca”
Sede de la Asociación Cultura “Murcia Flamenca” (C/ Victorio nº 16), 22:30 horas
Último día de la exposición Góngora, la estrella inextinguible. Magnitud estética y universo contemporáneo
Sala “José Nicolás Almansa”, Museo de la Universidad
Del 3 al 9 de marzo
Exposición O+O de Miguel Hernández Sáez
Sala ES/UM, Paraninfo del Campus de La Merced
(La muestra podrá visitarse hasta el 14 de marzo, de lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.)
Exposición colectiva de obras premiadas y seleccionadas XIV Premio de Pintura Artes Plásticas Universidad de Murcia
Fundación Pedro Cano, Blanca (Murcia)
(La muestra podrá visitarse hasta el 3 de abril.)

COMENTARIOS