Actividades en la Universidad de Murcia del 24 de febrero al 2 de marzo_
El Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia ha organizado las siguientes actividades para la semana del 24 de febrero al 2 de marzo:
Lunes 24 de febrero
Cinema Paraíso en V.O.S.E. Proyección de la película Moonrise Kingdom (Dir.: Wes Anderson. EE.UU., 2012, 94 min.)
Organiza: Neocine en colaboración con el Aula de Cine
Cines Centrofama (Murcia), pases a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas
Precio: 4 euros (entrada general), 3 euros (universitarios)
Inicio del plazo de matrícula de los cursos:
- Técnica Alexander para Músicos y Cantantes
Fechas de realización: del 14 de marzo al 4 de abril (viernes de 16:00 a 20:30 horas)
Precio público: 60 euros
Sala de Medios Audiovisuales, Facultad de Letras
Inscripciones hasta el 4 de marzo (enlace directo para matrícula)
Conocer el flamenco. Historia, tradición y cultura
Fechas de realización: del 12 de marzo al 23 de mayo
Precio público: 60 euros
Aula Antonio Soler del Aulario General (Campus de La Merced) y sede de la Asociación Cultural Murcia Flamenca (C/ Victorio, 16)
Inscripciones hasta el 2 de marzo (enlace directo para matrícula)
Ciclo de conferencias Interferencias: un siglo de conexiones en la música popular. Del jazz al indie
Fechas de realización: del 6 de marzo al 8 de abril (martes y jueves, a las 18:30 horas)
Inscripción gratuita (formulario de inscripción aquí)
Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación
Más información: díptico del Ciclo
Martes 25 de febrero
Jornada de debate sobre Innovación vs. Privacidad
Conferencia de Julián Valero Torrijos (profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia) y debate de alumnos
Salón de Grados, Facultad de Derecho, 9:30 horas
Actuación de David Gutiérrez (flauta), Borja Gimeno (violín) y Alberto Gómez (violonchelo) (integrantes de la Orquesta Universitaria de Murcia) en las “Jornadas de Empresas”
Organiza: Facultad de Óptica
Colabora: Orquesta Universitaria de Murcia
Facultad de Óptica, Campus de Espinardo, 11:00 horas
Ciclo de cine La ciencia-ficción como crítica social. Proyección de la película El tiempo en sus manos (The Time Machine) (Dir.: George Pal. EE.UU., 1960, 103 min.)
Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus de Espinardo, 16:00 horas
Cinema Paraíso. Ciclo El otro Cine... (En Español). Proyección de la película Mi primera boda (Dir.: Ariel Winograd. Argentina, 2011, 102 min.)
Organiza: Neocine en colaboración con el Aula de Cine
Cines Centrofama (Murcia), pases a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas
Precio: 4 euros (entrada general), 3 euros (universitarios)
Ciclo de conferencias Personajes y espacios del Flamenco. 21ª Edición Cumbre Flamenca de Murcia. Conferencia Los centenarios D. Antonio Piñana y Carmen Amaya
Conferenciantes: Soren Peñalver y Antonio Parra
Proyección de imágenes y actuaciones de ambos artistas de los que se ha cumplido el centenario de su nacimiento
Organiza: Montoya Musical y Ayuntamiento de Murcia
Colaboran: Asociación Flamenca y Aula de Flamenco de la Universidad de Murcia, Teatro Romea de Murcia, Teatro Circo Murcia, Fundación Cajamurcia, Restaurante El Churra, Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Instituto Andaluz del Flamenco
Salón de los Espejos, Teatro Romea, 20:00 horas
Conmemoración del 25 aniversario del Aula de Teatro de la Universidad de Murcia. Inauguración de exposición de fotografías.
Vestíbulo del Teatro Circo Murcia, 12:00 horas
(La muestra podrá visitarse hasta el 16 de marzo.)
Jueves 27 de febrero
Ciclo Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario. Conferencia Futuro de la Universidad, globalización y competitividad de conocimiento a cargo de Andrés Pedreño Cánovas
Salón de Actos, Facultad de Economía y Empresa, 12:00 horas
Retransmisión en directo en tv.um.es/directo
Ciclo de cine La ciencia-ficción como crítica social. Proyección de la película El planeta de los simios (Planet of Apes) (Dir.: Franklin J. Schaffner. EE.UU., 1968, 112 min.)
Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus de Espinardo, 16:00 horas
Ciclo Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario. Mesa redonda María Moliner, la Universidad y el Diccionario
Intervienen: Manuel Calzada Pérez (autor de El diccionario), Anna Mellado García (profesora del IES Poeta Julián Andúgar), Vicky Peña (actriz) y José María Pozuelo Yvancos (Catedrático de Lengua Española)
Modera: César Oliva (Catedrático de Literatura Española)
Colabora: Teatro Circo Murcia
Salón de Grados, Facultad de Derecho, 18:30 horas
Retransmisión en directo en tv.um.es/directo
Conmemoración del 25 aniversario del Aula de Teatro de la Universidad de Murcia. Representación de escenas de producciones del aula durante esos años.
-Los Santos de Pedro Salinas (1991). Dirección: César Oliva
-A las seis en la esquina del bulevard de E. Jardiel Poncela (1993). Dirección: César Oliva Bernal
-El anzuelo de Fenisa de Lope de Vega (1993). Dirección: César Oliva
-La dama boba de Lope de Vega (1995). Dirección César Oliva
-Lo invisible de Azorín (1998). La arañita en el espejo. Dirección: César Bernad
-El día que me quieras de José Ignacio Carbujas (2000). Dirección: César Oliva
-Volvió una noche de Eduardo Rovner (2004). Dirección: César Oliva
-Noche de guerra en el Museo del Prado de Rafael Alberti (2008). Dirección: César Oliva
-La zapatera prodigiosa de F. García Lorca (2010). Dirección: Manuel Ortín
Organiza: Aula de Teatro Universidad de Murcia
Colabora: Teatro Circo Murcia, Ayuntamiento de Murcia
Teatro Circo Murcia, 20:30 horas
Ciclo Desdoblando (Poesía y Música) (2ª edición)
Recitan: Joaquín Baños Rubio y Aurora Saura
Interpretan: Marta Escudero (mandolina y bandurria), Rafael Tarjuelo (mandola y bandurria tenor) y Maribel Olmedo (voz)
Cafetería “La Puerta Falsa”, 21:30 horas
Viernes 28 de febrero
Recital de poesía de Roger Wolfe
Galería de Arte “Leucade”, 21:00 horas
(En colaboración con la revista de Poesía “La Galla Ciencia”)
Del 24 al 28 de febrero
Plazo de inscripciones para las audiciones de la Orquesta Universitaria
Inscripciones: del 17 al 28 de febrero 2014
Audiciones: 5, 6 y 7 de marzo
Más información: www.um.es/cultura/orquesta
Del 24 de febrero al 2 de marzo
Exposición Góngora, la estrella inextinguible. Magnitud estética y universo contemporáneo
Sala “José Nicolás Almansa”, Museo de la Universidad
(La muestra podrá visitarse hasta el 7 de marzo, de lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.)
Exposición O+O de Miguel Hernández Sáez
Sala ES/UM, Paraninfo del Campus de La Merced
(La muestra podrá visitarse hasta el 14 de marzo, de lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.)
Exposición colectiva de obras premiadas y seleccionadas XIV Premio de Pintura Artes Plásticas Universidad de Murcia
Fundación Pedro Cano, Blanca (Murcia)
(La muestra podrá visitarse hasta el 3 de abril.)

COMENTARIOS