Actividades en la Azotea del 10 al 16 de marzo_
La Asociación Cultural La Azotea (Calle Estrella, 2) ha organizado las siguientes actividades para este fin de semana:
Miércoles 12 de marzo
21:00 horas:
Zine Off. Cine Forum sobre películas experimentales.
La Azotea presenta ZINE off, un nuevo espacio dedicado al cine alternativo, de culto y experimental. ZINE off nace con el propósito de abrir una ventana para la visualización de cinematografías diferentes a los estándares formales y narrativos a los que nos tiene acostumbrados la industria del cine, sin por ello renunciar al largometraje como formato. Pretende además fomentar el debate y el intercambio de ideas al final de cada proyección.
Comenzará con un programa dedicado al realizador estadounidense Kenneth Anger (1927), uno de los directores de cine más innovadores y desconocidos del siglo XX, Anger considera la proyección de sus películas como ceremonias capaces de invocar fuerzas espirituales.
Se proyectará Inauguration of the pleasure dome en su versión original de 1954 con música de Leos Janacek. Quizás su película más kaleidoscópica y directamente influenciada por la figura del mago Aleister Crowley. A destacar la actuación de la escritora Anaïs Nin en el papel de Astarte.
Y continuación otro plato fuerte, Lucifer rising (1966-1972) su último gran proyecto, con la participación de Marianne Faithful, Chris Jagger y música de Jimmy Page y Bobby Beausoleil, tras lo que se dará paso al debate.
Aportación: 2 €
Viernes 14 de marzo
19:00 horas:
Presentación del libro: "Desiguales por ley" de Maria Pazos
En lo que conocemos como "mundo desarrollado", la mayoría de la población se muestra a favor de la igualdad en las encuestas, las leyes ya no distinguen los derechos atendiendo al sexo de las personas, y en muchos países existen “políticas de igualdad”. ¿Cómo es posible que, a pesar de todo ello, persistan las desigualdades entre hombres y mujeres?
María Pazos Morán nos explica que, más allá de las buenas palabras, las políticas públicas vigentes proporcionan incentivos económicos al mantenimiento de la familia tradicional, no permiten a ambos sexos repartirse igualitariamente el cuidado de sus criaturas y personas dependientes, e impiden a muchas mujeres mantenerse en el empleo de calidad durante toda la vida. En definitiva, a pesar de la retórica oficial, no se ofrecen condiciones materiales para la igualdad.
María Pazos es licenciada en matemáticas por la UCM y máster en Estadística por la Universidad de Harvard, colabora en medios como El País y es autora del blog Feminismo Igualdad.
Entrada libre.
23:00 horas:
Negro. I Ciclo de Música Experimental y Arte Sonoro
Formación Del Espíritu Nacional es el segundo trabajo de estudio de Fernando Junquera (Negro) ,proyecto armado y consolidado alrededor de su guitarra, una fórmula austera que acentúa su concepción de artista, elevándolo poco menos que a la categoría de autor de culto.
Lo nuevo de Negro nos sumerge en su particular universo musical a base de punteos y pasajes edificados a través de guitarra eléctrica, desarrollando una hoja de ruta vital de corte instrumental, introduciendo en algunos cortes sonidos de ambiente con los que completa el cuadro, consolidando con este trabajo su estatus como guitarrista, hasta el punto de convertirse en uno de los nombres más importantes en el ámbito instrumental de la escena, haciendo del manejo de pedales y del dominio de su Fender Stratocaster su principal firma de autor. Fernando Junquera, residente en Valencia, a Junquera se le conocía ya de antes por su participación en proyectos como Balano, Salchicha, Estrategia Lo Capto o La Orquesta del Caballo Ganador y acaba de presentar el segundo largo como Negro.
Aportación: 4 €
Sábado 15 de marzo
16:30 horas:
Taller de construcción de un kit de microfonía. Por Edu Comelles.
Dentro del Ciclo de Música Experimental organizado por la asociación INTONARUMORI se realizará este taller destinado a músicos, productores audiovisuales y gente interesada por el sonido en un ámplio término. En el taller aprenderemos a construir o un micrófono estéreo de alta calidad que nos permite registrar todo tipo de sonoridades, ambientes, instrumentos y conciertos o un microfono de contacto ideal para amplificar cualquier instrumento de cuerda o percusión. Por un precio de 35€ te llevas a casa una herramienta de trabajo indispensable que en el mercado resulta mucho más cara. Además te llevas los conocimientos necesarios para desarrollar tus propios diseños de microfonía y adaptarlos a tus necesidades.
Inscripción: 35 € (incluye materiales).
22:00 horas:
Concierto: Edu Comelles
Doctor en Bellas Artes, MSc en Diseño de Sonido (Edinburgh University) MA en Artes Visuales y Multimedia por la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente se encuentra involucrado en varios proyectos artísticos individuales y colectivos que entran en relación directa con el paisaje sonoro y la composición.
Aportación: 3 €. Entrada libre para los asistentes al taller.

COMENTARIOS