Actividades Culturales de la Universidad de Murcia - del 2 al 8 febrero_
Actividades programadas para la semana del 2 al 8 de febrero por la Universidad de Murcia.
Lunes 2 de febrero
Lunes de V.O.S.E: Proyección de la película Leviathan (Leviatán)
Dir.: Andrei Zvyagintsev. (Rusia, 2014. 141 min.)
Organiza: Neocine en colaboración con el Aula de Cine y Cultura Digital.
Cines Centrofama. Pases a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas
Precio: 4 euros (entrada general), 3 euros (universitarios y mayores de 65 años)
Más información: http://www.neocine.es/s/9/ciclo-v.o.s
Taller de Formación Teatral
Sala de Teatro Concha Lavella, 19:00 horas
(Todos los lunes de los meses de febrero y marzo, en horario de 19:00 a 21:00 horas.)
Martes 4 de febrero
Inauguración de la exposición Arte Postal. Postdata Esperanza Recuerda
Conferencia Señales de vida. Arte Postal Postdata Esperanza Recuerda a cargo de Consuelo Vallejo Delgado (artista y profesora de la Universidad de Granada)
Presenta: María José Cárceles (comisaria de la exposición)
Pabellón nº 1, Cuartel de Artillería, 19:00 horas
Co-organizan: Centro Cultural “Puertas de Castilla” y Aula de Artes Visuales de la Universidad de Murcia. (La exposición se podrá visitar hasta el 22 de febrero.)
Miércoles 4 de febrero
Proyecciones y entrega de premios de la II Muestra de cortos UMU Comunicación. Premios AURED
Proyección de los cortometrajes finalistas y entrega de premios
Paraninfo de la Universidad, Campus de La Merced, 17:00 horas
Co-organiza: Aula de Cine y Cultura Digital, Facultad de Comunicación y Documentación
Jueves 5 de febrero
Representación de El domador domado de John Fletcher
Aula de Teatro, Universidad de Murcia
Dirección: Mariano de Paco Serrano
Sala Concha Lavella, Campus de La Merced, 21:00 horas
Viernes 6 de febrero
Presentación El oro de los tigres (antología poética) de José María Álvarez
Intervienen: Noelia Illán (antóloga), José Alcaraz (editor) y José María Álvarez
Hemiciclo Facultad de Letras, 19:30 horas
Representación de El domador domado de John Fletcher
Aula de Teatro, Universidad de Murcia
Dirección: Mariano de Paco Serrano
Sala Concha Lavella, Campus de La Merced, 21:00 horas
Exposiciones
El Tarot maravilloso de Laura Boj
Sala Pequeña, 1ª planta Museo de la Universidad. (Hasta el 2 de marzo)
XIV Premio de Fotografía Artes Plásticas Universidad de Murcia
Sala de Ámbito Cultural, Sótano 1, El Corte Inglés (Gran Vía Salzillo). Co-organiza: El Corte Inglés; Aula de Artes Visuales Universidad de Murcia. (hasta el 17 de febrero)
Cursos y convocatorias abiertas
II Taller de creación integrada con personas con síndrome de Down
Fechas de realización: del 19 de febrero al 14 de mayo de 2015. Todos los jueves, en horario de 10:30 a 13:30 horas
Lugar: Aula de Artes Visuales del Aulario Norte (Campus de Espinardo)
Nº horas: 75 (30 presenciales)
Matrícula: hasta el 13 de febrero
Para inscribirte y matricularte, pincha aquí
II Exposición Internacional de Arte Postal "Postdata: Esperanza Recuerda"
Plazo de presentación: hasta el 22 de febrero
Más información: enlace bases
Actividades a propósito de los Cien Años de la Universidad de Murcia-CentUM (con la colaboración de la Fundación CajaMurcia):
Del 12 de enero al 13 de febrero.- Las Misiones Pedagógicas en España (1931-1936)
Día 2: Proyección de los documentales “Estampas de las Misiones Pedagógicas” y “Las Misiones Pedagógicas” de Acacia Film. Centro Social Municipal “Las Balsas”, Molina de Segura, 20:00 horas
Día 4: Concierto y lecturas de Vicente Palao: “Las Misiones Pedagógicas. Grandes poetas y compromiso cultural durante la II República”. Salón de Actos del Museo de la Universidad (Antiguo Cuartel de Artillería, Pabellón 5), 19:00 horas
Presentación y proyección del documental “Estampas de las Misiones Pedagógicas” de José Val del Omar. Sala Archivo Municipal, Parque de Artillería, Cartagena, 19:00 horas
Día 5: Conferencia “La imagen y lo visual en las Misiones Pedagógicas” a cargo de Dª. Virginia Villaplana Ruiz. Aula Antonio Soler (Aulario General, Campus de La Merced), 19:00 horas
Día 6: Conferencia “La II República: emblemas y significados” a cargo de D. Jorge Novella Suárez. Aula de Cultura de Cajamurcia, Cieza, 19:00 horas
Hasta el 13 de febrero:
Proyecciones en el Museo de la Universidad:
- Todos los días, a las 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 horas: Estampas de José Val del Omar
- Martes y viernes, a las 18:00 horas: Fiestas Cristianas/Fiestas Profanas de José Val del Omar
- Miércoles y jueves, a las 11:30 y 17:30 horas: Las Misiones Pedagógicas
A viva voz: Narraciones a cargo de Alonso Palacios Rozalén. Martes y jueves, Museo de la Universidad, a las 11:00, 13:00 y 17:00 horas
Exposición “Las Misiones Pedagógicas en España (1931-1936)”: Sala José Nicolás Almansa, Museo de la Universidad. Programa completo: http://www.um.es/web/centum/
Lunes 2 de febrero:
Ciclo “Cien años de Universidad en Murcia”. Conferencia “La Universidad de Murcia: una ansiedad secular” a cargo de D. Francisco Javier Díez de Revenga (Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia)
Aula de Cultura de Cajamurcia (Gran Vía), 20:00 horas
Coordinador del Ciclo: Juan Carlos Argüelles
Martes 3 de febrero
Inauguración de la exposición Objetivo naturaleza. 25 años de Premios de Fotografía biológica. Biblioteca General “María Moliner”, Campus de Espinardo, 11:00 horas. (La exposición podrá visitarse hasta el 19 de febrero.)

COMENTARIOS
No aparece por ningún sitio su localización