48 Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo_
Del 13 al 17 de julio se podrá disfrutar en la ciudad de Murcia de las actuaciones en la calle, exposiciones, talleres y seminarios del Festival de Folklore en el Mediterráneo. El cartel de esta edición del Festival ha sido confeccionado utilizando distintas fotografías de Juanchi López, dispuestas a modo de un mosaico de rostros.
La programación de cuadragésimo octava ediciñon será la siguiente:
Lunes, 13 de julio
Taller infantil de pintura "Bordados con lápices". Museo Ramón Gaya. De 11:00 a 12:30 h. Nº máximo de alumnos 20. Inscripción 10 € en el museo. Material incluido.
Inauguración de la exposición "Perfiles de España". Museo Ramón Gaya. 13:00 h. Hasta el 30 de septiembre.
Inauguración de la exposición "Para un Vía Crucis". Entorno de la Catedral. 19:00 h.
Inauguración de la exposición "Botijos para pintores". Museo de la Ciudad. 19:30 h.
Actividad Tradicional "Rezo del Vía Crucis que se realiza en la ciudad de Lorca, desde el siglo XVIII". Entorno de la Catedral (Calle Apóstoles, Plaza de los Apóstoles, Calle Oliver y Plaza de la Cruz). 20:30 h.
Martes, 14 de julio
Taller infantil de pintura "Bordados con lápices". Museo Ramón Gaya. De 11:00 a 12:00 h.
Número máximo de alumnos 20. Inscripción 10 € en el museo. Material incluido.
Apertura de la exposición "Para un Vía Crucis". Claustro del Palacio Episcopal (Plaza del Cardenal Belluga). 13:00 h. Del 14 de julio al 15 de septiembre. Horario: Julio y septiembre 9 h. a 14 h. y 17 h. a 20 h.). Agosto (9 h. a 14 h.).
Desfile por la ciudad de los grupos de folklore participantes en el 48 Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo. 20:00 h. Itinerario: Glorieta de España, Plaza Belluga, C/ Salzillo, Pza. de la Cruz, C/ Trapería, Pza. Santo Domingo y Pza. Romea.
Al finalizar el desfile, a las 20,30 h., en la Plaza Romea, acto del Encendido de la Antorcha de la Amistad e izado de banderas.
Al término del acto los distintos grupos de folklore participantes realizarán actuaciones en: Jardín de Floridablanca (The Folk Ensemble Kladets de Rusia), Plaza de Sto. Domingo (Ballet Folclórico Vallarta Azteca de Puerto Vallarta de México), Plaza de Sta. Catalina (Grupo Folklórico Virgen de la Vega de Murcia), Plaza de Europa (Coros y Danzas de Murcia Asociación Regional Francisco Salzillo de Murcia), Plaza de Belluga (Joy Dance, Culture and Art Group de China - Taipei), Plaza de San Bartolomé (Nice La Belle Groupe Folklorique de Francia), Plaza de la Cruz (Folk Ensemble "Tena" de Croacia), Glorieta (Agrupación Folklórica El Limonar de Murcia) y en zona de la pasarela Manterola Malecón (Agrupación Artística Amigos de la Jota de Teruel Aragón).
Trasnochando. 24:00 h. Jardín del Museo de la Ciudad.
Théodore Monod, Bruce Chatwin, o El Viaje Explorador.
Diana de Paco, Maria de los Ángeles Rodríguez Alonso, Jorge Fullana, Carmen Sánchez Manzanares, Francisca Moya del Baño, Charo Guarino, Ángela Sánchez -Lafuente Andrés, Consuelo Ruiz Montero, Natividad Montoya Martín, María Sobejano Sánchez, Lola Valcárcel Conesa, Maribel Legaz Conesa, Ángeles Pérez Cano, Pepa Mompeán Romero, Noelia Illán Conesa, Samuel Jara, Daniel J. Rodríguez, Joaquín Baños, Carmen Piqueras, José Miguel Colmenero, José Antonio Enrique Jiménez "Josefo".
Actuación de Sebastián Mondéjar, Susana Prat Andreu y "El Chulo Bohemio".
Coordinación: Soren Peñalver. Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles, 15 de julio
Taller infantil de pintura "Bordados con lápices". Museo Ramón Gaya. De 11:00 a 12:30 h.
Número máximo de alumnos 20. Inscripción 10 en el museo. Material incluido.
Recepción a los grupos participantes en el Festival por las autoridades municipales, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia. 12:00 h.
Seminario sobre Folklore y Etnografía. Lectura de las ponencias: La hijuela. Alivio del huertano a cargo de Mª José Díaz García; e Ir a misa en el Reino de Murcia en el siglo XVI a cargo de José Jesús García Hourcade. Museo de la Ciudad. 19:30 h.
Acceso libre hasta completar aforo.
Ven a bailar con nosotros.
Actuación de los grupos: Folk Ensemble "Tena" (Croacia), en Avda. de la Libertad; Grupo de Coros y Danzas Ben Gara (Tenerife - Islas Canarias), en Plaza de la Cruz; y Ballet Folclórico Vallarta Azteca de Puerto Vallarta (México), en Plaza Santo Domingo. 20.00 h.
Sesión inaugural del festival.
Actuación de los grupos: Grupo Folklórico Virgen de la Vega (Murcia), The Folk Ensemble Kladets (Moscú Rusia), Nice La Belle Groupe Folklorique (Niza Francia), Agrupación Artística Amigos de la Jota de Teruel (Aragón) y Joy Dance, Culture and Art Group (China Taipei). Plaza del Cardenal Belluga. 22:00 h.
Trasnochando. 24:00 h. Jardín del Museo de la Ciudad.
Isabelle Eberhardt, Annemarie Schwarzenbach, o El Viaje Literario.
Isabel Buendía, María del Mar Sánchez Esteso, Encarna Carrillo, Carmen Gallego, Alberto Caride Brocal, Vega Cerezo, Toñi Madrid, José Luís López García, Bernabé Guerrero Gambín, Manuel Bielsa, Eugenio Sánchez Salinas, Lumi Pigüi Neagoe, Gérald Janowski, Begoña García Treviño, Pedro Iniesta, Francisco Nicolás Alacid, Nyka Verdú, Pedro Vera, Carmen Pérez Ballesteros, Jerónimo Roda, Carlos Gargallo, José Martínez Jiménez. Coordinación: Soren Peñalver. Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves, 16 de julio
Taller infantil de pintura "Bordados con lápices". Museo Ramón Gaya. De 11:00 a 12:30 h.
Nº máximo de alumnos 20. Inscripción 10 en el museo. Material incluido.
Ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, por parte de grupos participantes en el Festival. Santuario de Ntra. Sra. de la Fuensanta. 12:00 h.
Seminario sobre Folklore y Etnografía. Lectura de las ponencias: Inundaciones históricas en la vega media del Segura a cargo de Mariano Pelegrín Garrido; y La recepción de la música tradicional murciana en la obra de Kurt Schindler (1882-1935): de Murcia a Nueva York a cargo de Juan Francisco Murcia Galian. Museo de la Ciudad. 19:30 h. Acceso libre hasta completar aforo.
Ven a bailar con nosotros.
Actuación de los grupos: Joy Dance, Culture and Art Group (China Taipei), en Plaza Santo Domingo; Nice La Belle Groupe Folklorique (Francia), en Plaza de Romea; y The Folk Ensemble Kladets (Rusia), en Avda. de la Libertad. 20:00 h.
Sesión del festival.
Actuación de los grupos: Agrupación Folklórica El Limonar (Murcia), Folk Ensemble "Tena" (Croacia), Ballet Folclórico Vallarta Azteca de Puerto Vallarta (Estado de Jalisco México) y Grupo de Coros y Danzas Ben Gara (Tenerife - Islas Canarias). Plaza Cardenal Belluga. 22:00 h.
Trasnochando. 24:00 h. Jardín del Museo de la Ciudad
Maxence, o El Viaje del Centurión
Teresa Vicente, Purificación Gil, Robert Pocklinton, Ángel Paniagua, Ana Soto, Antonio Marín Albalate, Jannine Alcaraz, Antonio Gómez, Vicente Velasco, Juan de Dios García, Natxo Vidal Guardiola, José Manuel Regal, Katy Parra, María Jesús Caro, Elvira Vicente, Inma Pelegrín, Inma Martín, Alfonso Pacheco, Antonio Soto, José Antonio Martínez Muñoz, Rocío Fernández Víctor. Coordinación: Soren Peñalver. Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes, 17 de julio
Taller infantil de "Bordados con lápices". Museo Ramón Gaya. De 11:00 a 12:30 h.
Número máximo de alumnos 20. Inscripción 10€ en el museo. Material incluido.
Ven a bailar con nosotros.
Actuación de la Agrupación Artística Amigos de la Jota de Teruel (Aragón) en la Residencia de Personas Mayores Obispo Javier Azagra, de El Palmar. 11:30 h.
Apagado de la Antorcha de la Amistad. Plaza Romea, con la presencia de todos los grupos participantes en el Festival. 21:30 h.
Sesión de clausura del festival. Plaza Cardenal Belluga. 22:00 h.
Actuación de los grupos participantes en el Festival:
Grupo de Coros y Danzas Ben Gara (Tenerife - Islas Canarias), The Folk Ensemble Kladets (Rusia), Joy Dance, Culture and Art Group (China Taipei), Nice La Belle Groupe Folklorique (Francia), Agrupación Artística Amigos de la Jota (Teruel Aragón), Ballet Folclórico Vallarta Azteca de Puerto Vallarta (México), Folk Ensemble "Tena" (Croacia) y Coros y Danzas de Murcia Asociación Regional Francisco Salzillo (Murcia).

COMENTARIOS